Lo noté en el drive invertido que clava Juan Martín del Potro para quebrar a Gilles Simon y sacar 5-3 en el quinto set…
¿Alguien me explica cómo es que, en ese caso, Del Potro sube el volumen de la exhalación propia del golpe, como sabiendo ya cuando la pelota sale de la raqueta que no sólo va a pasar la red y entrará en los límites de la cancha, sino que Simon no va a llegar? ¿Es la sensación del impacto? Parece anterior a eso.
¿Lo veo desde los ojos amateurs del que no sabe si la bola entrará o viajará a la cancha N° 53? Entiendo que Del Potro juega desde los 4 años, que le da todo el día a la pelotita…
Aun así, me parece increíble que, desde esa posición, alguien sepa que la pelota será un winner casi cuando se le pega.
El US Open llegó a Youtube, también en forma oficial. En su canal, se pueden ver entrevistas con jugadores a cargo de Murphy Jensen, el detrás de escena, la explicación de la nueva campaña ecológica del torneo…
Elena Dementieva, mi favorita, habla del oro olímpico, o pueden elegir al divertidísimo (¿?) Nikolay Davydenko y la explicación de su bajón tenístico. También Federer, Roddick… No sería raro que entrevisten a Del Potro un día de estos.
Se dio la coincidencia: un par de amigos y conocidos «se dieron cuenta» de que la semi de la Davis está ahí nomás y ahora quieren que les consiga entradas. Me mandan mensajes de messenger, texto, llaman… Imposible, che.
A ellos también les dije: la gente de Tenis Sports sortea entradas para la serie con Rusia. Prueben ahí.
La info la pueden conseguir en la página del programa (arriba a la derecha) y seguir las novedades los sábados a las 11 por Metro (canal 13 de Cablevisión y Multicanal) y domingos a las 11 y martes a las 13 por América Sports.
Se sabe: Nike e IMG quieren un Nadal más adulto, por eso le acortaron los pantalones, le pusieron mangas a la remera y hasta hicieron que modificara algunos gestos, algo grotescos antes.
En la foto, hay dos argentinos, que fueron campeones en el US Open, como todos los que están ahí. Nada más, nada menos.
De izquierda a derecha, de arriba hacia abajo: Sharapova, Roddick, Kuznetsova, Venus, Serena, Safin, Davenport, Seles, Sabatini, Becker, Wilander, Lendl, Federer; Navratilova, McEnroe, Austin, Vilas, Newcombe, Evert, Nastase, Billie Jean King, Stan Smith, Laver, Wade, y la esposa de Arthur Ashe.