La Casa Roffo es una asociación civil sin fines de lucro que aloja a pacientes del Interior que padecen algún tipo de cáncer, y se atienden en el Instituto Oncológico Angel I. Roffo.
A beneficio de esta entidad, se subastan actualmente, y hasta el 5 de diciembre, las camisetas que usaron David Nalbandian y José Acasuso en la final de la Davis.
Un conocido que trabaja en Canal 13 me recomendó especialmente que mire TVR hoy (a las 22.30 de Buenos Aires). Y no porque Salatino sería el invitado (no estaba confirmado cuando me lo dijo) sino por el informe de la Copa Davis.
Después seguramente pueda postearse el video del informe en cuestión.
Editado: Como pusieron en los comentarios, el informe estuvo medio flojo, se centró en Nalbandian y Salatino solamente. Si encontramos el link al video, posteamos. Gente, a los que piensan en una campaña de prensa anti Nalbandian… no inventen fantasmas.
A los que no quieran leer o escuchar más sobre la Davis, paciencia…
Mientras Martín Jaite suma puntos y chances de ser el nuevo capitán, acá dejo partes de una nota muy interesante que le dio Franco Davin a Música con Pelotas (lunes a viernes de 13 a 14 por Radio Uno).
«Me hinchó las pelotas el conventillo. Estuve leyendo cartas de lectores en los diarios, las editoriales y me indigné. Si hubiese perdido España nos habríamos planteado todas las cosas al revés: qué bien Mancini que planeó genial el dobles, que fenómeno Del Potro que fue a Shanghai y después la descosió en la Davis, que David nació para la Davis y viceversa de España, que no supieron jugar sin Nadal, que igual no tenían nada… Yo creo que los españoles hicieron bien las cosas, me dio la sensación de que podría haber sido para cualquiera. De todas formas me parece muy correcto cómo se portaron ante la situación, en eso se llevan mi respeto. (more…)
Habrán visto en los posteos de este blog comentarios EDITADOS. Quedaron publicados porque incluían uno o dos insultos, pero el resto era publicable, con ideas, argumentos, propuestas, etc.
Desde ahora en más, para ahorrar laburo, los comentarios que tengan insultos, malas palabras mal utilizadas (no hay problema en decir «López lo cagó a Del Potro», pero sí «Delpo, andá a cagar») o agresiones a otros, serán directamente borrados. También los que inciten a generar quilombo al pedo (los «trolls») y los que utilicen distintas identidades con el mismo mail o IP.
A los que tomen esto como una censura, esa palabra no es aplicable al caso. Les recomiendo que lo contacten a Tomás Sanz, un compañero del diario que fue director de la Revista Humor en la Dictadura, para que les hable sobre qué es la censura.
Borrar agresiones o puteadas es una forma de moderar la convivencia en un blog privado, nomás.