Disculpas a los que hoy querían una previa de Djokovic-Del Potro. Yo también quería escribirla, pero me fue imposible por los tiempos. Como dije en el flipzu el otro día: Djokovic viene 3-0 en los enfrentamientos, sin perder sets, me parece que todo está para su lado. Para colmo, dicen que va a ser un día nublado, con cancha más húmeda que los días anteriores.
Dicho esto, regreso a la segunda parte del Concurso Kirschbaum de Roland Garros, con una consigna que conocen: adivinar qué tenista será ganador de un partido específico y por cuántos sets (3-0, 3-1, 3-2 o cualquier tipo de abandono).
De los que acierten se sortearán cinco ganadores, que se llevarán un kit de remera y cuerdas como las de las fotos, gentileza de Kirschbaum.
El partido es Gilles Simon vs. Mardy Fish. Tienen tiempo hasta que comience el partido de mandar nombre completo, teléfono de contacto y ciudad/pueblo de residencia a info@fuebuena.com.ar. (more…)
«¿Estabas al pedo un feriado y creaste un blog?», me preguntaban anoche, y la verdad es que no: ese 25 de mayo de 2007, trabajaba y se me ocurrió escribir el primer post de FueBuena desde el laburo.
Hoy, el blog cumple cuatro años. Evitaré hoy los agradecimientos múltiples y largas consideraciones sobre el crecimiento del blog, no por humildad, sino para no ser repetitivo. Pueden leer lo que escribí al respecto desde Capilla del Monte en el cumpleaños Nº 3.
Sharapova nos mandó un mensaje.
Sí hablaré sobre un fenómeno del último año, que un poco habla del crecimiento, (more…)
Comenzamos el Concurso Kirschbaum de Roland Garros, con una consigna que conocen: adivinar qué tenista será ganador de un partido específico y por cuántos sets (3-0, 3-1, 3-2 o cualquier tipo de abandono).
De los que acierten se sortearán cinco ganadores, que se llevarán un kit de remera y cuerdas como las de las fotos, gentileza de Kirschbaum.
El primer partido es Juan Ignacio Chela vs. Kevin Anderson. Tienen tiempo hasta que comience el partido de mandar nombre completo, teléfono de contacto y ciudad/pueblo de residencia a info@fuebuena.com.ar. (more…)
El colega Hernán, alias Campa, argentino residente en París, recomendó este video que muestra a empleados de Roland Garros -jefa de prensa, árbitros, fotógrafos, ball-boys, algunas caras conocidas para los que fuimos allí alguna vez- cantando y mostrando las instalaciones.
Incluye participaciones de Henri Leconte, Mansour Bahrami, el DJ Martin Solveig y una empleada que me encanta y no sé nunca qué hace (se hacía el misterioso y no decía cuál era).
Primera columna de Franco Squillari. No olviden criticarlo (lo bueno y lo malo) en los comentarios.
«Comenzó Roland Garros, el torneo más lindo para ver, jugar y disfrutar, en un predio que año tras año ofrece mejores alternativas, que ya será más grande en los años próximos y que además batirá sus propios récords de recaudación.
Diez días antes del inicio, ya se pueden ver en el club a varios jugadores que llegaron para preparar el torneo de la mejor manera. Surgirán partidos con infinidad de anécdotas, oportunidades de conseguir contratos de Interclubes para los más necesitados de dinero para viajar, contratos jugosos para los más top, y garantías para torneos post-Roland Garros.
En 1997, cuando Guga Kuerten salió de su partido de primera ronda contra el checo Dosedel en una cancha secundaria (por no decir terciaria), el único que lo felicitó fue su coach Larri Passos. La gente que le pasaba a su alrededor lo miraba y revisaba la programación del día para ver de quién se trataba.