En febrero de 2010, pudieron leer este post sobre el deseo de Federer de llegar a estos lados en 2012, año en el que quizá daría un vuelco a su carrera, visitando lugares donde nunca había estado…
Pues bien, según pudo averiguar FueBuena, Roger ya reservó lugar en su calendario: será a fines de noviembre y principios de diciembre del año próximo, cuando el año tenístico sea más corto (la final de la Davis se hará del 16 al 18 de noviembre, dos semanas antes que en 2011).
Sabrán ustedes que la relación entre Novak Djokovic y Rafael Nadal se enfrió un poco, especialmente a raiz de lo que Toni Nadal consideró festejos exagerados de Nole (no creo que sea para tanto y además Rafa también supo festejar a lo loco y está perfecto)…
A cuento de eso llega este video que me pasa el lector Julián, sobre la (no) evolución del saludo entre el Nº 1 y 2, entre el US Open 2010 y 2011. Suena “Why can’t we be friends?”.
En formato tele y en radio, ESPN consiguió dos notas con los singlistas argentinos que llegaron a la final de la Davis.
En la primera, para Tenis 2011, Del Potro se sincera y reconoce que hubo un avance en la convivencia, paz en el equipo, y que eso fue más importante que el resultado.
Nalbandian habla más extenso sobre España en la Oral Deportiva, de ESPN Radio en Rivadavia, y afirma que, si no es este año, puede ser el próximo, porque el calendario es muy bueno para la Argentina en los partidos clave. Y no tiene problemas con que Del Potro juegue el Masters, dice que no influiría porque el viaje entre Londres y ¿Valencia? es corto.
Comienzo a escribir en la estación de Bar, mientras espero el tren que me llevará de nuevo a Belgrado, antes del regreso final a Buenos Aires. Bar es una ciudad en Montenegro, aunque yo mismo, cuando leí el ticket del tren, me alegré: “Uh, qué bueno, tiene servicio de bar”. A los segundos caí que era el nombre del destino y mi estómago me dijo: “Dejá de hacerme ilusionar”.
Estación en Belgrado.
Hace diez minutos llegué en colectivo desde Budva, donde pasé un par de días de minivacaciones. Por suerte, una señora dejó sus bolsos en el suelo y, aun sin entender inglés, me cambió en la calle unos 10 euros -moneda usada en Montenegro- por 1.000 dinares -Serbia-. Si no era ella u otro que hiciera el favor, estaba listo, perdía el tren de las 21.15. No había casa de cambio abierta.
La idea en los días libres era olvidar el tenis. Eso pretendía, pero siempre hay algo que te hace acordar. En Budva dormí en el…
De vacaciones hasta el domingo, acabo de leer que Alemania será el primer rival en la Davis 2012… Hacía rato que Argentina no sufría un sorteo difícil en primera ronda: Kohlschreiber, Mayer y varios que se anotan en dobles pueden ser un problema complicado, más teniendo en cuenta la época del año: diez días después de la final de Australia.
Si se pasa a Alemania, como decían en comentarios, es un lindo cuadro. Mientras tanto, dejo el video que filmé este año entre Delpo y Kohlschreiber en Miami. ¿Se verán las caras en febrero?