Paris Je t’aime Día 4
Sobre este tema volvemos recurrentemente durante un Grand Slam, los torneos que más atención generan incluso en el público no tan fan del tenis.
En los Grand Slam, para muchos jugadores una victoria en primera o segunda ronda representa la copa de campeón. «Toda la vida trabajás para esto», resumió Renzo Olivo.
A los 25 años, el rosarino jugó su primer Roland Garros. Es el único de una promisoria camada ’92 de argentinos que hoy figura en el top 100 del ranking, y todavía no se estableció regularmente en ese grupo. Los demás, Andrea Collarini, Agustín Velloti y Facundo Argüello, siguen navegando en las aguas de los challengers, lo cual es meritorio pero no es como querrían retirarse del tenis.
Olivo, quien trabajó cuatro años en Francia durante su formación, se enfrentó al mejor local, Jo-Wilfred Tsonga. El argentino tuvo para ganar el partido el día anterior, pero le quebraron el saque; hoy pudo romper el del rival en la continuación de apenas un game para sellar el resultado y festejarlo así.
Hay que jugar un match-point así de suelto, en la Chatrier y contra Tsonga. pic.twitter.com/7VwOPWLo7V
— FueBuena (@FueBuena) 31 de mayo de 2017
Es un primera ronda pero para él, es un mundo. Esto decía Renzo mientras procesaba su victoria.
«Es un joven lleno de energía», lo describió Tsonga, 12° favorito, campeón de Lyon el sábado. «Son las paradojas de este deporte, pasas de campeón a nada muy rápido».
Olivo es quizá el ejemplo de lo que le cuesta a un sudamericano llegar en el tenis. Para Ons Jabeur, su victoria en segunda ronda es tan grande como el orgullo que siente por representar al mundo árabe y a África. La tunecina es la primera jugadora árabe que llega a la tercera ronda de un Grand Slam y por eso el llanto cuando derrotó a la eslovaca Cibulkova, campeona del Masters de Singapur.
Jabeur había ingresado al torneo como lucky loser. Rápidamente le alcanzaron la bandera de su país para lograr esta foto icónica.
¿Cómo hace durante Ramadan? Aquí lo cuenta.
LA HISTORIA EMOTIVA
Cada uno procesa los fallecimientos de seres queridos como puede y el que juzgue desde afuera… bueno, allá él. En Estoril, Nick Kyrgios y Juan Martín del Potro perdieron a sus abuelos; Nick se bajó de un torneo, Delpo de uno que jugaba y del siguiente. En este caso, Steve Johnson perdió a su padre pero quiso jugar Roland Garros. Su padre siempre le pidió que fuera un luchador.
Johnson no sólo se presentó en París pese a la congoja: ganó su primera ronda y hoy eliminó a Borna Coric. La escena del final fue increíble, con Johnson llorando por la victoria y su rival rompiendo la raqueta y abucheado.
So much more than tennis.@sjohnson_89, who lost his father just weeks ago, overcome with emotion after winning 2R match vs Coric. #RG17 pic.twitter.com/appUMZ1X5P
— Roland-Garros (@rolandgarros) 31 de mayo de 2017
Johnson, todavía con lágrimas, paró para hablar con Tennis Channel. Comentario al margen, nos gustó esto de que cuando se juega un partido de tenis del circuito con mucho clima solemos decir que es «un partido de Copa Davis». En este caso, entre dos estadounidenses, hablan de un partido «de college».
What a moment.
🇺🇸@SJohnson_89 with @Jon_Wertheim after his victory v. Borna Coric at @RolandGarros just weeks after losing his father. #RG17 pic.twitter.com/MYm7FMIQs8— Tennis Channel (@TennisChannel) 31 de mayo de 2017
Si quieren saber por qué «de college», pueden escuchar nuestro segundo podcast y analizar si eso podría replicarse en el circuito (algo intenta la ATP con el nuevo Masters Sub21).
LA DESPEDIDA
Petra Kvitova tiró la raqueta al piso cuando perdió y fue reconfortada por su vencedora, Bettanie Mattek-Sands, quien le dijo que su regreso al tenis después del ataque sufrido en su casa era un ejemplo.
LA VISITA
Serena Williams y su pancita como espectadores de su hermana Venus, quien a los 36 ya se instaló en tercera ronda.
We spy a special someone in Chatrier…
23-time Major champ @serenawilliams has dropped by #RG17 to cheer on big sister @Venuseswilliams ❤️ pic.twitter.com/0Hp4n3dhXO
— Roland-Garros (@rolandgarros) 31 de mayo de 2017
LOS ARGENTINOS
Zeballos y Schwartzman confirmaron lo que venían haciendo en los torneos anteriores. Olivo se dio el gusto ante Tsonga, Delpo rindió bien ante Pella y Trungelliti pasó una ronda. Kicker ganó su primer partido en Grand Slam. Bastante interesante el torneo para los argentos.
EL PROGRAMA DE LA QUINTA JORNADA