Aussie Rules final
El año pasado titulábamos, en broma, «CIERREN EL TENIS«. ¿Podía haber un capítulo mejor de la serie que aquella final de cinco sets entre los resucitados Federer y Nadal? Sí, Roger siempre nos da una de más y lo peor es que no nos sorprende para nada. Piensen por un segundo: ¿quién era el favorito para ganar Australia? Federer. El de 36. Lo ganó. Es normal.
Tres Grand Slams en los últimos 12 meses y monedas. La tiranía de los números redondos (?) hará que valoremos más el 20 que el 19 (Wimbledon) o el 21 (¿Wimbledon?). Le vuelve a sacar cuatro de ventaja a Rafa. No los aburriremos con todos los números (pueden ver este resumen). El que nos interesa citar es curioso:
Uno de los tuits del día y que se te siga cayendo la mandíbula: #Federer20 ganó el 10% de los Grand Slams jugados en la Era Abierta.#EsteTuitSíQueEsFascinanteNoComoLasBoludecesQueEscribimosNosotrosPorElSueñoQueTenemoshttps://t.co/iwAMCelQ7J
— FueBuena (@FueBuena) 28 de enero de 2018
La Era Abierta del Tenis comenzó hace 50 años.
20. @rogerfederer. pic.twitter.com/mKo2fPAjan
— Jeu, Set et Maths (@JeuSetMaths) 28 de enero de 2018
Hubo emoción al final de su discurso y cierta emoción en el partido: Cilic borró la mala imagen de Wimbledon y se dispuso a tirar misiles que Federer sólo podía responder con sobrepiques. Ambos se presionaban por el lado del drive, intentaban tomar la iniciativa y cuando bajaban un poco en el servicio o cometían algún que otro error, chau set.
Roger pasó de más de un 80% de efectividad con el primer servicio en el tercer set a un 36% en el cuarto, de una ventaja de 3-1 a ese parcial a perder cinco juegos consecutivos. Cilic no mantuvo la precisión en el inicio del quinto y Federer ya no soltó la ventaja. Por algo es considerado uno de los mejores «frontrunners» (los que sacan una diferencia y no la desaprovechan, salvo el cuarto set de hoy). Resultó la final de Grand Slam más entretenida desde el último Australia, aunque el quinto set fue rápido y desbalanceado. Finalizó, como el año pasado, con un challenge.
Luego vino el llanto, el festejo de la familia y el influencer Rod Laver que tomaba imágenes para romperla en sus redes sociales.
Ya lo había dicho Pete Sampras en 2009: Federer puede llegar a los 20 Grand Slam. Leímos por allí y no recordamos la fuente: las personas que nacieron cuando Roger ganó su primer Major ya están en el secundario. Dennos el bastón.
Congratulations to @rogerfederer, @AustralianOpen men’s singles champion and GOAT! pic.twitter.com/uernEtmTiR
— Billie Jean King (@BillieJeanKing) 28 de enero de 2018
Roger nos recuerda que es humano cuando llora y también cuando reconoce que se sintió muy nervioso antes del partido. Analizaba qué pasaría si ganaba, si perdía, si no llegaba a 20… Nos gusta dejar enseñanzas en nuestros lectores más jóvenes: está bien sentir tensión, la cuestión es superarla cuando juegan sus partidos (no tiene por qué ser en Australia) aunque los rivales sean mejores ese día. No quedarse con la sensación de que no pudieron entregar lo que tenían.
Federer to SRF: "During the match I constantly thought about the fact that I could reach 20. I was nervous the whole day, I thought about what would happen if I lose, if I win. That's why I broke down during the speech."
— Svenja Mastroberardi (@svenja_mastro) 28 de enero de 2018
Incroyable papy !!!!!! 💥2️⃣0️⃣🏆💥@rogerfederer !!!!! pic.twitter.com/irc4wTCaUT
— Stanislas Wawrinka (@stanwawrinka) 28 de enero de 2018
¿Ahora vamos por los 22 Grand Slam de Steffi? Roger no deja tranquilo a nadie. Aunque él no lo reconozca, sentimos (?) que no quiere retirarse sin pasar los 109 títulos de Jimmy Connors.
Top 10 Open Era singles title leaders
.@JimmyConnors 109
.@rogerfederer 96
Ivan Lendl 94
John McEnroe 77
.@RafaelNadal 75
.@DjokerNole 68
Bjorn Borg 64
Pete Sampras 64
Guillermo Vilas 62
.@AndreAgassi 60— ATP Media Info (@ATPMediaInfo) 28 de enero de 2018
Cilic, por su lado, se mostró algo molesto por el hecho de que la final se haya jugado bajo techo por el calor, apuntó al inicio del quinto set como factor determinante de la final y confió que su sueño es llegar al número uno del mundo. Por el momento quedará 3, nada mal.
La parte divertida del asunto llega al final con este hilo del colega Carl Bialik sobre todas las veces que Roger, según la prensa «especializada», debía retirarse o no ganaría más torneos grandes.
June 17, 2008: "And if he doesn't win Wimbledon, I would be surprised to see him win another grand slam."https://t.co/74Qnqq8vMp pic.twitter.com/viQ6kTtn2C
— Carl Bialik (@CarlBialik) 28 de enero de 2018
May 19, 2016: "Why Roger Federer will never win another grand slam" https://t.co/VgxhJpHlaF
— Carl Bialik (@CarlBialik) 28 de enero de 2018
LA CAMPEONA
Notarán que cada tanto posteamos fotos de los tenistas cuando eran niños. En esa foto, y en lo que ocurrió después, se revelan los sueños concretados. El niño o la niña que sueñan con ser campeones. Ganar algo importante. El «durante» no lo vemos completo, incluye mucho trabajo a puertas cerradas, hasta la gran foto con el trofeo (los privilegiados que pueden alzarlo).
Caroline Wozniacki escribió hace pocos meses una carta a su joven yo. En ella le decía a la joven Caroline que tendría que trabajar mucho y que, fundamentalmente, papá tenía razón. El tenis era una buena elección.
Piotr Wozniacki, padre y entrenador, también posó con el trofeo del Abierto de Australia, el primera Grand Slam de su hija. Caroline ciertamente debió trabajar mucho y su último gran esfuerzo fue llegar desde el puesto 70 del ranking al número uno que lucirá desde mañana. En aquel 2016, admite la danesa, la palabra «retiro» le dio vueltas.
Había sido número uno en 2010. Es la brecha más larga para una tenista en la historia del ranking WTA (noviembre de 1975).
Desde este momento somos hinchas de Simona Halep. Queremos que ella gane su primer Grand Slam en su cuarto intento, algo que ya les sucedió a jugadores como Lendl, Murray y Clijsters. La pobre Simona terminó hospitalizada con un cuadro de deshidratación; le dieron el alta hoy a la mañana. Halep disputó partidos extensos (más tobillo dolorido) con Lauren Davis y Angie Kerber.
.@Simona_Halep ingresada en el hospital de Melbourne por deshidratación https://t.co/YzxhzQdtHP pic.twitter.com/e9VvpXXDZR
— MARCA Polideportivo (@MarcaTMF) 28 de enero de 2018
No olvidemos que Wozniacki estuvo a esto de quedar eliminada en segunda ronda, cuando perdía 5-1 y 40-15 en el tercer set. Su rival, la croata Jana Fett, está jugando la qualy del WTA de San Petersburgo.
2R, third set, 5-1 40-15 down…
This is what @CaroWozniacki overcame to become the 2018 #AusOpen Champion 🏆 pic.twitter.com/sv15Coy8AQ
— #AusOpen (@AustralianOpen) 27 de enero de 2018
I got too nervous to watch but woke up to @CaroWozniacki new number one and aussie open champ. So awesome. So happy. Are those tears? Yup they are. 😭 from a year ago to today I'm so proud my friend so proud. Literally can't even sleep now
— Serena Williams (@serenawilliams) 27 de enero de 2018
Congratulations @CaroWozniacki – welcome to the Club.
— Rod Laver (@rodlaver) 27 de enero de 2018
I think one of the best women's final I ever seen. Talking about incredible fighters on the court tonight. I am so sad one had to lose because they both were beyond AMAZING!!! @Simona_Halep @CaroWozniacki @AustralianOpen @EurosportFrance #AusOpen #Wozniacki #Halep pic.twitter.com/ErOfw5x0md
— Marion bartoli (@bartoli_marion) 27 de enero de 2018
Congratulations to both @CaroWozniacki and @Simona_Halep for gutsy performances tonight and welcome to the Major Winner Club,Caro:), and #1 again!!! https://t.co/LiGWkHNgzA
— Martina Navratilova (@Martina) 27 de enero de 2018
Congrats girls!!!👏🏻👏🏻Great match and great tournament!!You both deserved🏆! 👏🏻👏🏻 @CaroWozniacki @Simona_Halep #Ausopen pic.twitter.com/eRTWT4ntO2
— Roberta Vinci (@roberta_vinci) 27 de enero de 2018
I’m so incredibly proud to be a part of women’s tennis in this day and age. What a tournament for both @CaroWozniacki and @Simona_Halep 👏🏻👏🏻👏🏻 @WTA @AustralianOpen
— Johanna Konta (@JoKonta91) 27 de enero de 2018
This women’s tourney @AustralianOpen has been off the charts
— Patrick McEnroe (@PatrickMcEnroe) 27 de enero de 2018
Una reflexión nada original pero importante de remarcar: el torneo femenino superó al masculino como viene ocurriendo en los últimos Grand Slam.
EL PUNTO
Para quedar championship point.
Amazing ⭐️🌟 penultimate point of #AustralianOpen2018 🎾 Women’s Final Big 💪 Congrats @CaroWozniacki #halepwozniacki @Dimonator @bgtennisnation @BenRothenberg @ATNtennis @TennisInsideOut @TennisPig @doublefault28 @CWTennis pic.twitter.com/X0BOLrbikC
— John Hagan (@johnfhagan) 27 de enero de 2018
EL REGALO
Como su padre hace 20 temporadas. Como su hermana golfista, también campeona en Australia. Sebastian Korda se impuso en juniors y le cumplió el sueño a papá Petr, quien cumplía justo 50 años.
#3 #itsaKordathing pic.twitter.com/z6gc1vX5Jm
— Jessica Korda (@Thejessicakorda) 27 de enero de 2018
LA REACCIÓN
Miren a Mate Pavic cuando termina el partido de dobles. Su compañero Marach debió avisarle que habían ganado, a los gritos. No caía el croata.
La pareja campeona viene invicta en el año después de los títulos en Doha y Auckland. Pavic también sumó el doble mixto con la canadiense Gabriela Dabrowski. Ella definió el partido con una devolución ganadora después de dos aces de Pavic. Cierre perfecto de la dupla.
EL MENSAJE
Dylan Alcott, campeón en silla de ruedas, y la última respuesta: «Jamás cambiaría esto por nada del mundo porque me dio la oportunidad de ser quien soy».