Balance 2019
JUGADOR DEL AÑO
Rafael Nadal. Mientras escribíamos el Balance, Rafa ganaba la nueva Davis con sus compañeros. Seguíamos completando el post y Rafa se llevaba la exhibición de Abu Dhabi. La conclusión no es cuánto gana Nadal, sino lo que tardamos en hacer el Balance (?).
Embed from Getty ImagesDe la mano de un saque mejorado, alcanzó las semifinales en 11 de los 13 torneos en los que compitió. ¿Calendario inteligente, le llaman? Sólo en Acapulco (octavos) y el Masters de Londres (round robin) no pudo quedar entre los mejores cuatro. Ganó dos Grand Slams (Roland Garros y el US Open) y la Davis, y quedó a un torneo grande de Federer. Una de las historias del 2020 será esa: la cuenta de Grand Slams en los años finales de las carreras de ambos (Djokovic incluido).
Recordemos el punto de quiebre para Rafa, en Barcelona, cuando perdió con Thiem y se replanteó todo. Venía con algunos problemas de rodilla y las sensaciones eran feas. Hasta pensó en dejar de jugar por un tiempo. En Madrid se sintió mejor, ganó Roma sobre Djokovic, recuperó la confianza, los golpes y se impuso en París sobre el «heredero» Thiem.
Ash Barty. La australiana llegó a Roland Garros con ganas de «hacer daño». Nunca le gustó el polvo de ladrillo. Menos mal.
FRONT PAGE pic.twitter.com/yd9rgwnU7x
— Frith 🐨 (@pluckyloser) June 23, 2019
Se habia retirado del tenis a los 18 años. Jugó al cricket en su país. Regresó al circuito WTA y en cuatro temporadas pasó de no tener ranking a ser la número uno del mundo. Finalizó la temporada con el título en el Masters de Singapur.
A los del Team Slice nos gusta esto.
APARICIONES DEL AÑO
Jannik Sinner. No éramos los únicos que veníamos hablando del italiano de golpes «fáciles» y potentes. Mejoró en los challengers, venció a tenistas top 20 como Monfils y De Miñaur, se metió en el top 100 y logró el Masters NextGen en Milán.
Bianca Andreescu. En 2018 jugó la qualy del US Open. Un año después, además de ganar su primer partido allí, se llevó el título en la final ante una nerviosa Serena Williams. Antes se había coronado sorpresivamente en Indian Wells y ganado Montreal de local. Potencia y drop shots en un mismo combo, la canadiense mostró una temporada extraña por una lesión complicada en el hombro derecho. Jugó apenas 11 torneos en 2019, ganó tres de ellos y pasó del puesto 152 al 5 (!).
Embed from Getty ImagesJUGADORES MÁS «MEJORADOS»
Daniil Medvedev y Stefanos Tsitsipas. Se llevan tan bien (?) que decidimos ponerlos juntos. Un año después de ganar el Masters NextGen, el griego obtuvo el de mayores. Derrotó a Federer (Australia y el Masters), Nadal (Madrid) y Djokovic (Shanghai). Medvedev sumó seis finales consecutivas: ganó Cincinnati, Shanghai y llegó a la final del US Open, donde lo hizo sufrir a Rafa. Su juego ajedrecístico nos encanta.
Tsitsipas, el youtuber, aporta esa frescura (palabra nueva) y cararrotez (palabra inventada) que siempre está bueno tener en el circuito.
13/ I love it when athletes are unapologetically themselves. This thread (finally) ends with two players I watched put it all out there in 2019 in more ways than one. First up, Stefanos Tsitsipas.
— Blair Henley (@BlairHenley) December 20, 2019
📹: @CleanCutMediauk pic.twitter.com/429ROwrWGY
Sofia Kenin. De niña creía que podía devolverle el saque a Roddick. De grande no lo hace mal en el circuito WTA: la estadounidense ganó tres títulos en 2019, quedó top 20 y jugó un partido del Masters.
REGRESOS DEL AÑO
Andy Murray. «Hay chances de que sea mi último torneo», dijo el escocés en Australia, y nos hizo lagrimear a todos. Luego fue operado en la cadera, le colocaron una prótesis, ganó el doble de Queen’s con Feliciano López y aunque dice que sería estúpido pensar que regresará a su mejor nivel en estas condiciones, se dio el lujo de ganar un ATP, en Amberes sobre Wawrinka. No festejamos lo que le pasa, es tremendo que un tipo de 30 años tenga cadera de metal, pero qué esfuerzo el suyo.
Belinda Bencic. Ganó el Premier 5 de Dubai, regresó al top 20, llegó a semifinales del US Open y, con el título en Moscú, se aseguró el último lugar en el Masters de Singapur y una plaza en el top ten.
DECEPCIONES DEL AÑO
Jack Sock. No es que esperábamos que ganara un Grand Slam, pero su debacle es increíble: de campeón de Bercy y finalista del Masters 2017, fuera del top 100 en 2018 y a no tener ranking en 2019. Sólo pudo disfrutar en el dobles de la Copa Laver. El año fue bueno para él en otro rubro: se comprometió con su novia.
Jack Sock’s single ranking:
— enrico maria riva (@enricomariariva) October 30, 2019
Nov. 6th 2017: #8
Nov. 5th 2018: #105
Nov. 4th 2019: Unranked
Angie Kerber. Número 2 del mundo en enero, 20a. en noviembre, tuvo un año muy flojo para su standard, especialmente en los Grand Slam: octavos en Australia, 1a. ronda en Roland Garros y el US Open, 2a. en Wimbledon.
PARTIDOS DEL AÑO
Novak Djokovic a Roger Federer en la final de Wimbledon. No lo elegimos como mejor partido, sino como «El Partido». El que puede ser decisivo a la hora de juzgarlos en la historia del tenis una vez retirados (demasiado dramático, perdón).
61/ But Djokovic had other ideas pic.twitter.com/1bWJfoixZg
— Matthew Willis (@MattRacquet) December 14, 2019
Lo cerca que estuvo Federer del Grand Slam 21, justo en Wimbledon, el torneo más tradicional… Dos match points en 8-7, 40-15 y el saque. «Es la victoria mentalmente más demandante de mi carrera», dijo Djokovic, quien no tuvo ni un error en el tie-break final (fue la primera vez que Wimbledon termina 13-12 en un quinto set).
Nole habló sobre cómo enfrentar esos partidos y momentos límite.
El poder de la visualización y la abstracción, por #Djokovic.
— FueBuena (@FueBuena) July 18, 2019
Así preparó la final de #Wimbledon.
(Último recordatorio de nuestro megapost enlazado arriba) pic.twitter.com/gz8S3521GN
Rafael Nadal a Daniil Medvedev en la final del US Open. Este sí califica como el mejor partido por el nivel de tenis, las alternativas, el drama del final, la recuperación de Medvedev, el valor histórico y la jerarquía del torneo. El ruso fue capaz de cambiar su estrategia desde el set y quiebre en contra; Nadal apeló a eso que llaman «mente de campeón» para no dejarse caer al final.
Osaka a Kvitova en la final de Australia. Naomi lo tenía cocinado con un 5-3 y 0-40 sobre el saque de Petra, pero la checa lo peleó y llevó al tercer set. Palazos de todos los rincones de la cancha.
MENCIONES NOTABLES
Wawrinka a Tsitsipas en Roland Garros. «Aprendí algo que ningún maestro puede enseñar», reflexionó el griego. Esta batalla de más de cinco horas fue uno de los grandes partidos de la temporada.
Thiem a Djokovic en el Masters de Londres.
Zverev a Federer en Shanghai. «It’s my fucking time now», gritó el alemán.
Djokovic a Del Potro en Roma. Pensar que Delpo todavía no tenía la rótula en condiciones y tuvo dos match points…
Kyrgios a Nadal en Acapulco. Tensión, buenos puntos y drama al final, con el 6-3 del tie-break que Rafa no aprovechó.
Djokovic a Hurkacz en Wimbledon. Quizá no sea de los más recordados pero el esfuerzo del polaco fue muy elogiable.
Bautista Agut a Murray en Australia. Podía ser el último partido de Andy Murray (hasta hoy, es el último que jugó en Grand Slams) y el escocés produjo un regreso notable, de 0-2 a set iguales. Se quedó sin nafta al final.
SORPRESAS DEL AÑO
Andreescu a Serena en el US Open. No porque no esperáramos que ganara la canadiense, sino por los nervios (doble faltas ya en el primer game) y el flojo nivel de Williams. Son esas finales en las que podía «tirar la camiseta» y sólo lo hizo tímidamente al final, cuando Andreescu dudó para cerrarlo.
Rublev a Federer en Cincinnati. Hoy no es tan sorpresa que un buen jugador le gane al Roger de 38 años, pero el ruso era un NextGen que venía volando bajo el radar. Ese día le salieron todas.
Dimitrov a Federer en el US Open. Al otrora (?) llamado Baby Federer le faltaba un partido así, frente a su ídolo, y ganar sin respetar el apellido. Venía como 78 del mundo y remontó un 1-2 en sets. Luego desapareció en el resto del año, pero no es noticia (?).
Ruusuvuori a Thiem en la Copa Davis. La Davis siempre fue el terreno de las sorpresas y veníamos advirtiendo sobre el gran tenis del junior finlandés, pero igual califica para una de las sorpresas del 2019.
Medvedev a Djokovic en Montecarlo. El ruso se tenía fe contra Nole pero el polvo de ladrillo nunca fue su superficie favorita. Después de esta victoria, pudo vencerlo también en Cincinnati.
Recomendamos este video de Australia, que no entra en ninguna categoría del Balance, pero es una explicación sincera, sin agrande, de por qué Daniil creía que Djokovic no es la máquina de años anteriores y por qué pensaba que tenía chances de vencerlo en Melbourne (ganó Djokovic con esfuerzo).
Kohlschreiber a Djokovic en Indian Wells. Un flojo Nole, un decidido Kohli, y el primer triunfo del alemán sobre el serbio en diez años. Luego jugarían tres veces más en esta temporada, y todas las ganó el Djoker.
TIROS DEL AÑO
Elegimos cinco por sobre los demás.
Este de Gael Monfils. Cualquier otra persona, con ese sartenazo, la habría tirado a la tribuna.
El doblista Joe Salisbury y una Willy galáctica, en Viena.
Irse a otra cancha para devolver una bola. Lo hizo Ryan Shane en el challenger de Lexington y habría imposible, por diseño y espacio, en una cancha principal de un ATP.
We think @NoShameShane5 is still running. 💨🏃♂️
— ATP Challenger Tour (@ATPChallenger) August 2, 2019
Crazy hustle from the 🇺🇸 in Lexington. pic.twitter.com/bHMt4BMK2r
Hurkacz vuela dos veces en el mismo punto (segundo punto del video) en Eastbourne.
HURKACZ!!!!!(🎥@TennisTV ) pic.twitter.com/WQQ1mBoW2s
— doublefault28 (@doublefault28) June 27, 2019
Dan Evans prueba y encuentra el centro, en Australia.
Rodionov – Evans pic.twitter.com/bMfYDY7daa
— О’Кейси (@coVce) January 14, 2019
Menciones notables
Este recurso de Kevin King.
Harmoso lo de Kevin King en el @ATPChallenger de Champaign, Estados Unidos. 🙌🙌pic.twitter.com/AkD10O9W36
— FueBuena (@FueBuena) November 14, 2019
Cuevas en modo exhibición en Estoril.
Thiem con el manotazo ante Monfils en Roland Garros.
El vuelo de Barrientos.
Barrientos (!!!!)(info – @gneiram) (🎥@ATPChallenger)( sound was not good) pic.twitter.com/TeLFDas4Ww
— doublefault28 (@doublefault28) July 29, 2019
Kohlschreiber con el «flick» ante Raonic en Rotterdam.
Sobrepique pasado de Fogna.
— doublefault28 (@doublefault28) November 26, 2019
Nadal por fuera de la red ante Cilic en el US Open, para delirio de Tiger.
Este manotazo de Rafa.
No habíamos visto este manotazo de Rafa de hoy. pic.twitter.com/fNr50WSDH3
— FueBuena (@FueBuena) May 30, 2019
De Miñaur y su velocidad.
I just MUST to post it… De Minaur (🎥@Eurosport_RU ) pic.twitter.com/kcXx2Iold1
— doublefault28 (@doublefault28) August 30, 2019
Este passing de Krajinovic.
Pega esse Grand Willy que o sérvio Filip Krajinovic acabou de fazer no ATP de Umag! 🇷🇸🎾👏👏 pic.twitter.com/Sv9XDe9q50
— Torcedor de Sofá (@tdesofa) July 16, 2019
Otra de Filip, aplaudido por su nuevo entrenador, Tipsarevic.
La atajada de Zopp en el challenger de Drumondville.
Bublik, ahora habitué de los ATP, nuevo abonado a esta sección, fana de los tiros entre las piernas.
Perdió, pero siempre deja una. #bublikpic.twitter.com/PuXLWYlquE
— FueBuena (@FueBuena) July 30, 2019
Moutet y un globo de Willy a Djokovic.
MAGICAL MOUTET! 💫
— Tennis TV (@TennisTV) October 30, 2019
He could not have placed it better! 👏@moutet99 #RolexParisMasters pic.twitter.com/do1o7AyODk
Algo enganchado, pero hermoso passing cuevístico de Gael.
Pablito la hizo mejor, con salto en el medio que le podría haber quitado tiempo.
No le salió el no-look, pero vaya Willy de Kyrgios.
Delicadeza ante Nadal en Acapulco.
El pase a una.
So @nickKyrgios races through the first set, a set peppered with supreme shot making. pic.twitter.com/dLWOgxxPa4
— ESPN Australia & NZ (@ESPNAusNZ) August 28, 2019
Las piernas y la mano de Roger.
Paletazo contra Pouille en Wimbledon.
Uno de los tiros de la primera semana de #Wimbledon #federer
— FueBuena (@FueBuena) July 7, 2019
pic.twitter.com/AE94Fr1bat
El recurso de Forti.
Forti Hotshot! pic.twitter.com/ZlIAr85WI6
— Stefano Berlincioni (@Carretero77) July 15, 2019
Dimitrov se sienta y logra el winner ante Nadal en Montecarlo.
El show de Dustin Brown ante Zverev en Stuttgart, con revés volador y zambullida de volea incluidas.
AirShapo.
Es difícil introducir nuevos tiros en el tenis, eh, pero Shapo lo logra. 😍 pic.twitter.com/ttJIwB7gbD
— FueBuena (@FueBuena) April 24, 2019
Esta devolución de Serena en el mixto con Murray.
Hashtag LaDevolucióndeSerenapic.twitter.com/qnwJV36Gdi
— FueBuena (@FueBuena) July 9, 2019
Tsonga por fuera de la red.
ICYMI: Jo-Wilfried Tsonga dials up around the net magic against Novak Djokovic for the @cpaaustralia Shot of the Day. pic.twitter.com/H7K4GgxHDE
— #AusOpen (@AustralianOpen) January 17, 2019
Más tiros en esta colección del nivel challenger.
They were the moments that left your jaw on the floor in 2019.
— ATP Challenger Tour (@ATPChallenger) December 7, 2019
The best #ATPChallenger Hot Shots of the year. 🔥🔥😱😱 pic.twitter.com/NkOcJdlqlS
Djokovic con el toquecito ante Schwartzman (segundo punto de este video).
Rebanada de Nishioka.
Someone’s been watching @denis_shapo’s heroics yesterday…
— Stockholm Open (@sthlm_open) October 18, 2019
Exquisite touch at the net from Nishioka! 👌#SthlmOpen | 🎥: @TennisTV / @doublefault28 pic.twitter.com/73cNGkzDjy
Y una de Dustin que vuelve.
Brown😳/@DreddyTennis / (info – @TipstersClubCom)(🎥@ATPChallenger ) pic.twitter.com/6dg4AgOpIR
— doublefault28 (@doublefault28) April 5, 2019
Novikov también quiere fiambre.
Novikov using backspin and wind in his favour pic.twitter.com/YU1h3RetxN
— Stefano Berlincioni (@Carretero77) June 13, 2019
PUNTOS DEL AÑO
El Peque y el Topo Gigio después de defender todo ante Rafa.
Stakhovsky la rompe.
La Gran Willy y la Gran Gato juntas. pic.twitter.com/SaXXqGRktZ
— FueBuena (@FueBuena) April 10, 2019
Benoit con todas las destrezas ante Monfils en Bercy.
Just @benoitpaire & @Gael_Monfils here to brighten up your day.
— ATP Tour (@atptour) December 12, 2019
This @RolexPMasters rally had everything! 🔥pic.twitter.com/r2UDo8oIJF
Y te ataja todo arrodillado.
Benoit ataja todo, hasta arrodillado. pic.twitter.com/IjUeit2UYi
— FueBuena (@FueBuena) May 25, 2019
Definición de batalla en polvo de ladrillo.
La bronca que tenés cuando corriste todo y el punto termina así:
— FueBuena (@FueBuena) June 2, 2019
pic.twitter.com/q222ikG1ov
Stosur y Barty se complementan.
Point (?). pic.twitter.com/juresHMRpQ
— FueBuena (@FueBuena) April 21, 2019
Fognini diseña un puntazo ante Nadal en Canadá.
-Che, tenés algún punto divertido?
— FueBuena (@FueBuena) August 9, 2019
-Sí, tomá:pic.twitter.com/NYVC5BQuQA
Flipkens, una abonada a la sección, juega con Bouchard en Indian Wells.
Le tennis féminin aussi est très spectaculaire. Le superbe point de Kirsten Flipkens contre Eugenie Bouchard #IndianWells pic.twitter.com/fFps0J2Nsc
— Eric Mamruth (@MamruthRFI) March 8, 2019
Federer hace de arquero contra Anderson en Miami.
Voundrousova gana el punto, Kasatkina aporta el lujo.
Krawietz y Mies, sorpresivos ganadores de Roland Garros, ganan este puntazo frente a Chardy-Martin.
Que viva el doble.pic.twitter.com/bzuQkulkw7
— FueBuena (@FueBuena) June 8, 2019
Lajovic corre y tiene sutileza.
Desde ahí?
— FueBuena (@FueBuena) April 21, 2019
Sí. #Lajovic #MonteCarloRolexMasters pic.twitter.com/NUdwQ1Cm8U
El sonido de los impactos y los esfuerzos de los involucrados.
The speed of those hands 👋
— Davis Cup (@DavisCup) February 4, 2019
This point from India 🆚 Italy doubles is something else ⚡️#DavisCupQualifiers pic.twitter.com/Mp88V04tKc
Cabal está loco y ataja una imposible.
Cuando sos campeón de Wimbledon y estás en racha.#Cabal#CabalFarah#Washington
— FueBuena (@FueBuena) July 30, 2019
(según la repe, parece que tocó la red, pero siga-siga)
pic.twitter.com/aCjs51cHse
Otra más a quemarropa.
Cabalmente loco (?)
— FueBuena (@FueBuena) May 17, 2019
pic.twitter.com/8kmkKMprdP
El split de Dreddy.
🕺🏿 @DreddyTennis
— FueBuena (@FueBuena) May 2, 2019
pic.twitter.com/vgBEdF5zIz
Pella y esto para quedar match point en Wimbledon.
El paleteo de playa (?) entre #Pella y Anderson, para match point encima.#Wimbledon pic.twitter.com/MFV2EwfcHo
— FueBuena (@FueBuena) July 5, 2019
WTF (¡QUÉEE!) DEL AÑO
Esto fue muy curioso: una exhibición como la Copa Laver sirve para despertar a Tsitsipas, Zverev y a Thiem. Hasta octubre, Sascha sumaba cero victorias ante jugadores top ten en el año: después de la Laver, derrotó a Federer en Shanghai y a Nadal en el Masters.
Even better with the titanic music 💙 pic.twitter.com/VQfa8ZpEl6
— Olly 🇪🇸🔥🇬🇧 (@Olly_ATP_2019) September 22, 2019
Los consejos virales de Roger y Rafa a los demás integrantes del Team Europe sirvieron para relanzar el año de Sascha, Stefanos (campeón del Masters) y Domi (finalista después de derrotar a Roger). Parece mentira que ocurra eso en una exhibición, pero tampoco es extraño: formato distinto, juego en equipo, el que venía bajón encuentra buenas sensaciones en la cancha y luego las logra trasladar cuando regresa al tour.
Un partido (Muguruza-Konta) se cambia de cancha por caca de palomas y termina 3.12 de la mañana en Australia. Encima fue un partidazo. En la nueva Davis, un doble que no definía nada entre Estados Unidos e Italia finalizó a las 4.04.
Kyrgios comenta que iba al boliche casi todas las noches en la semana que ganó el título en Acapulco (hubo testigos, incluyendo a Frana y Álvarez, comentaristas de ESPN). También, que hizo jet-ski antes de jugar la final con Zverev. Al menos reconoció: «Debo ser más disciplinado y profesional».
En Wimbledon, Nick identifica a una periodista que estuvo en el pub con él la noche anterior.
Recontramegapost de la R2 de #Wimbledon
— FueBuena (@FueBuena) July 4, 2019
🍸 Kyrgios, la fiesta antes y después, y los tiempos que cambian.
👨🏻🏫 Nadal y todo lo que le falta a Nick.
👋🏻 Chau, Marquitos.
📕 Lee a filósofos y casi le gana a Serena.
🙀 El mejor saque no fue el de Kyrgios.https://t.co/vhVZpMLL38 pic.twitter.com/ntCqmahXpx
El juez italiano Moscarella entrena a un jugador en un descanso. Pero lo peor no fue eso, sino sus comentarios a una ball-girl: «Sos sexy. ¿Te sentís atractiva?» y más.
Tiafoe la canchereó ante Medvedev, se olvidó de la velocidad del ruso y abandonó el punto, pensando que estaba ganado. El sonido de la reacción del público es genial.
Moraleja: nunca abandones el punto, y menos así.
— FueBuena (@FueBuena) August 1, 2019
Uno de los puntos del año. Tremendo Medvedev. 👏🏽👏🏽pic.twitter.com/XoAHeg0fgR
MacDonald casi se vuela la cabeza para festejar la victoria sobre Delpo en Delray Beach.
Celebration of the year (no need to repeat this!) (🎥@TennisTV ) pic.twitter.com/fxcfqc6j0N
— doublefault28 (@doublefault28) November 28, 2019
La manguera loca de Wimbledon.
Cada tanto metemos un tweet sobre cómo se relajaron los circuitos y torneos en su comunicación.
— FueBuena (@FueBuena) July 7, 2019
En otra época habrían pensado en ocultar esto y echar al responsable de la manguera (?). Hoy es “dale, postealo, es divertido y viral”.
Lo subió @Wimbledon:pic.twitter.com/K6UVUNs4wC
Saque ganador. Vale.
The best serve you will ever see! pic.twitter.com/CmKcsqQxxJ
— Steven Mills (@StevenMtennis) July 4, 2019
En un torneo ITF dieron este saque como bueno.
Just an ordinary day in ITF Jablonec and here is another ridiculous decision by an umpire. Yes, this serve was called IN :) pic.twitter.com/KrrGgnSfb4
— Game-Set-Facts (@GameSetandFacts) December 4, 2019
Los riesgos del micrófono abierto. «Es como jugar contra una Karlovic con tetas grandes. Pero no va a sacar todo el tiempo así», dice el entrenador de la japonesa Misaki Doi.
yup … pic.twitter.com/Tuer3d5OVy
— Nawal (@NawalNadal) October 16, 2019
Feliciano venía medio fumado (?) y agarró la pelotita fuera de la cancha antes de que pique. Se sorprende como si no conociera las reglas.
La semana pasada, Tiafoe se fue del punto antes. Ayer, Paire saltó y pisó la red con mucho riesgo para su físico. Hoy, Feliciano agarra la bola antes de que se vaya. Qué está pasando en el circuito? 😂pic.twitter.com/5tyIJ6n9o4
— FueBuena (@FueBuena) August 7, 2019
Paire salta la red y se pudo haber lesionado feo.
Imagínate ser el manager o el entrenador de Paire y ves esto.pic.twitter.com/tgI0JwnRrU
— FueBuena (@FueBuena) August 6, 2019
Sinner prefiere la zanahoria a la banana.
🍌 es muy 90’s
— FueBuena (@FueBuena) October 22, 2019
🥕 es la que va
pic.twitter.com/82Abq0eMcc
Medvedev se echa… ¿sal? ¿potasio?
22/ Medvedev turns himself into a walking salt mine by tossing the contents of a literal salt shaker into his gob at a change of ends in Barcelona pic.twitter.com/zgilZBprFE
— Matthew Willis (@MattRacquet) December 13, 2019
El papá de Coco Gauff es fan del Peke Schwartzman.
Hoy, en Crossovers Inesperados:
— FueBuena (@FueBuena) August 23, 2019
El papá de Coco Gauff es fana de @dieschwartzman. Según ella, habla del Peke “24/7” (todo el tiempo) y es el único tenista al que le pidió una foto. 📷🙌 pic.twitter.com/k6RHOS3XNB
Presentan a Halep. Sale Serena.
Gana el punto. Tira la raqueta de bronca.
-Estoy requemado.
— FueBuena (@FueBuena) August 29, 2019
-Sé de uno que está peor.
(vía @Carretero77)pic.twitter.com/J3HpYRaihR
Una jugadora de 55 años, que jugó Roland Garros y Wimbledon en 1985, participa en un torneo de 80.000 dólares en Canadá. Nos gusta su estilo de saque y red.
For anyone interested, this is footage of 55 years old Sylvia Schenck in action earlier in the year($80K Granby) Old-school net rusher (Via TF) https://t.co/xDAdM9FObN pic.twitter.com/V8OIqPNyiS
— Paps (@DatGoneIt77) November 5, 2019
Gael Monfils cerró un partido del US Open así:
This one!(🎥@Eurosport_RU ) pic.twitter.com/N4cSlQrAO2
— doublefault28 (@doublefault28) August 30, 2019
Alejandro Davidovich Fokina, quien luego jugaría el Masters Next Gen, tiene ganas de terminar este partido de challenger así:
Davidovich Fokina 🙈 (info – @davortenis ) (🎥@ATPChallenger ) pic.twitter.com/11wd1rhbrs
— doublefault28 (@doublefault28) October 1, 2019
Kim Clijsters anuncia un nuevo regreso para 2020.
Hi guys, I’m excited to finally be able to share this news with you… #wta #2020 pic.twitter.com/tm7jYMEwrH
— Kim Clijsters (@Clijsterskim) September 12, 2019
Darren Cahill, de nuevo con Simona Halep, le dijo que estaba siendo una vergüenza (disgrace) en la cancha.
La estadounidense Tara Moore protagonizó una de las mejores remontadas de la historia: estuvo a milímetros de perder 6-0 y 6-0 (ver video), con dos match points en contra, y terminó ganando 0-6, 7-6 y 6-3.
This is how close @TaraMoore92 was to getting double-bagled today VS Ponchet…Saves the MP and wins in three sets.Match point saved with a net cord winner on the line, talk about EPIC. (GIF via TF) pic.twitter.com/k7O1wIwFbB
— Paps (@DatGoneIt77) April 9, 2019
Shapovalov se pone a rapear tras vencer a Cilic en Indian Wells.
No es tan extraño que ocurra esto de atraparse con el saque, pero es feo lo que le ocurrió a Sara Errani: no fluye el lanzamiento de la bola y por eso durante gran parte del año debió sacar de abajo.
And you know why Errani serves underarm serves… #FedCup
— Ardeal (@UnArdeal) April 21, 2019
(Video by @tuha1976) pic.twitter.com/ECslST8poM
Woody Harrelson, algo beodo (?), no puede entrar a sentarse en el Royal Box de Wimbledon.
Cuando estás tan roto que ni te dejan entrar al boliche.
— FueBuena (@FueBuena) July 14, 2019
(Vía @vrcsports)#WoodyHarrelson #Wimbledonpic.twitter.com/n0zNy7vGHL
Paire y Tsonga cambian de deporte en Halle.
Cuando sos del equipo campeón del mundo. pic.twitter.com/ad7rdz6l5L
— FueBuena (@FueBuena) June 18, 2019
Federer le responde mal a un periodista después de perder con Zverev en Shanghai.
I missed quite a Federer-Zverev match in Shanghai, huh.
— Ben Rothenberg (@BenRothenberg) October 11, 2019
And after, too. I’ve never seen Federer snap at a [100% expectable and reasonable] question like this, that I can remember. pic.twitter.com/d6yplK1e8U
Nadal usa la palabra «bullshit» para responderle a otro periodista que insinuó que estar casado podía afectarle el rendimiento.
Roger enfrentó en tercera ronda de Roland Garros a Casper Ruud, de 20 años, nacido en 1998. El primer Rolanga de Federr fue en 1999: en el mismo torneo jugó Christian, padre de Casper, y el suizo estuvo a un partido de enfrentarlo. Solo le falta esa: enfrentar a padre e hijo.
Londero se pega fuerte en Shanghai.
MOOD
— FueBuena (@FueBuena) October 7, 2019
(vía @doublefault28) pic.twitter.com/N2lGSElCGh
El mejor overrule del año.
La jueza de silla del mes.pic.twitter.com/5EOjJeKZtl
— FueBuena (@FueBuena) August 18, 2019
OTROS HECHOS DESTACADOS DEL AÑO
«Asistimos al cambio de guardia en el tenis mundial», dijo John McEnroe en Australia. En los Grand Slams y el podio del ranking, una nueva equivocación suya. Como dijimos en este post (se creían más que McEnroe), los cambios generacionales no son abruptos, sino parte de un proceso.
Nadal y Djokovic se repartieron los Grand Slam. Junto con Federer, ganaron cinco de los nueve Masters1000. El Big 3 terminó en las primeras tres plazas del ranking por octava temporada; tal y como lo hicieron por primera vez hace más de diez años.
Más semanas como No. 1 del Ranking #ATP
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) November 4, 2019
🇨🇭 Roger Federer – 310
🇺🇸 Pete Sampras – 286
🇷🇸 Novak Djokovic – 275
🇺🇸 Ivan Lendl – 270
🇺🇸 Jimmy Connors – 268
🇪🇸 Rafael Nadal – 198*
Estos jugadores han mantenido una era de control total prácticamente durante todo el siglo XXI. Desde que Federer terminó como No. 1 del mundo por primera vez en 2004, el Big 3 se ha quedado con la primera plaza en cada temporada desde entonces salvo en 2016 (Andy Murray.) Esto significa que Federer, Nadal o Djokovic han sido No. 1 en 15 de las últimas 16 temporadas.
Una hegemonía que en algún momento se romperá.
@FueBuena @tenista_quemado @TennisPlaneta @PuntoDBreak @OnlyRogerCanFly pic.twitter.com/ZjGUMZAJ3o
— Lucas Rivas (@lucasrivasdg) December 24, 2019
Es muy interesante cómo plantean los tres la lucha final (?) por terminar en lo más alto de la historia. Djokovic es ambicioso; Federer dice que no puede controlar lo que hagan los otros y está medio «ya fue»; Nadal dice que le hace ilusión y que no le importa tanto (mmmm).
Embed from Getty ImagesRoger, por lo pronto, llegó a su título número 100, en Dubai, y finalizó el año con 103, a seis del récord de Connors. No nos olvidemos: llegó a semi de Rolanga en su regreso al polvo de ladrillo.
De los chicos, algunos son más regulares que otros (Zverev ya fue Top3); Tsitsipas le ha ganado a Federer en Australia pero todavía falta un zarpazo importante en los Grand Slams. Thiem (MediumGen) pudo haberlo hecho en Roland Garros pero se ha quedado en la puerta. Medvedev es el que estuvo más cerca. Puede darse pronto– un poco así lo deseamos, también.
Embed from Getty ImagesLes seguimos teniendo mucha fe a los canadienses Felix Auger-Aliassime (explotó después de Río y se afirmó en el top 20) y Denis Shapovalov, campeon en Estocolmo de su primer ATP.
Serena Williams también va por más historia pero ya son cuatro las finales consecutivas de Grand Slam en las que la estadounidense cae derrotada (y con feas sensaciones).
Embed from Getty ImagesSe le escurre el 24, ese número que tiene en el horizonte desde hace años, sobre todo desde que en Australia 2017 levantó su 23° Grand Slam. Dar por hecho que igualará -y superará- el récord que tiene Court desde 1973 no ha sido lo mejor para Serena, aunque siempre es para destacar que haya alcanzado estas finales después de haber sido madre (con un parto muy complicado).
Se jugó la primera Copa Davis con el nuevo formato. Escribimos varios posts al respecto, en especial un análisis después del triunfo español. Veremos qué ocurre con la Copa ATP en los próximos días.
Coco Gauff y sus 15 años fueron el mejor imán para atraer nuevo público al tenis femenino a partir de su irrupción en Wimbledon, con triunfo sobre Venus Williams y acceso a octavos de final. La niña estadounidense probó su calidad para bancarse la parada en el US Open (la frenó Osaka) y como si fuera poco logró su primer WTA, en Linz.
Momento inolvidable para Coco: primer WTA a los 15 años, con victoria sobre una campeona de Grand Slam. pic.twitter.com/FzFEB8QbtZ
— FueBuena (@FueBuena) October 13, 2019
El Peke Schwartzman confimó su lugar en la elite con un final de top 15 y el inolvidable US Open, en el que exigió a Rafa en cuartos de final. Guido Pella también dio la nota con los cuartos de Wimbledon (victorias sobre bombarderos como Raonic y Anderson) después de haber logrado su primer ATP, en San Pablo. Juan Ignacio Lóndero es un sobreviviente de los challengers y ahora miembro estable de los ATP tras sorprender en Córdoba.
Se terminó la Copa Hopman, uno de los grandes momentos de la gira australiana, donde veíamos juntos a mujeres y hombres, donde ellas le hacían aces a ellos… La última edición (al menos por ahora) contó con la que quizá fue la entrevista del año, con Serena y Roger elogiándose el servicio después de enfrentarse por primera vez.
Dominic Thiem llegó a su primer Masters 1000 y no fue en polvo de ladrillo sino en cemento y sobre Federer, en Indian Wells.
Fabio Fognini también pudo conquistar su primer M1000, en Montecarlo, con victoria sobre Rafa en el medio.
Awwww #fognini pic.twitter.com/tbI8VJqiuq
— FueBuena (@FueBuena) April 22, 2019
Fue un gran año del tenis italiano masculino y varios de sus integrantes contaron que se inspiraron en los logros de sus colegas mujeres, como Pennetta o Vinci. Entre ellos se destacó Matteo Berrettini, quien llegó al top ten y al Masters, es un jugador muy divertido para ver y lo tendremos en febrero en Buenos Aires.
Matteo #Berrettini is the player with least points to gain direct access to the ATP Finals since the new ranking system was introduced in 2009 pic.twitter.com/thOCZevHse
— Raoul Ruberti (@raoulruberti) November 1, 2019
Harto del hostigamiento de alguno de sus pares argentinos, Marco Trungelitti decide hacer pública su situación y hablar de apuestas; su rol como denunciante y la hipocresía que reina en el medio.
En parte por las lesiones (Delpo, Isner, Anderson, Nishikori), el top ten del ATP es 100% europeo por primera vez en la historia. El año del tandilense estuvo marcado por la lesión de rodilla (no compite desde Queen’s). En el medio, casi le gana a Djokovic en Roma.
Nadal sufrió su primera derrota en sets corridos en una final de Grand Slam (Australia, contra Djokovic).
Gustavo Fernández gana su primer Wimbledon y termina el año como número uno del mundo en el tenis adaptado.
What it means to be #Wimbledon wheelchair singles champion…
— Wimbledon (@Wimbledon) July 14, 2019
Argentina’s @gustifernandez4 wins his first singles title at The Championships and his third consecutive singles Grand Slam by coming back from a set down to beat Shingo Kunieda 🇦🇷 pic.twitter.com/z4VzmjF75w
Horacio Zeballos se convirtió en el primer argentino varón top ten en el ranking individual de dobles. Ganó dos Masters 1000 (con Metkic en Indian Wells y con Granollers en Montreal), llegó a la final del US Open con el español y trepó al tercer puesto. Gran año del marplatense. Los mejores del mundo en dobles masculino también son sudamericanos: Cabal-Farah, campeones de Wimbledon y el US Open nada menos.
Embed from Getty ImagesThiago Tirante tuvo un tremendo rush de fin de año y finalizó como el mejor junior del mundo. Esto escribimos sobre el tenista platense.
Hugo Dellien es el primer boliviano en 35 años que gana un partido de Grand Slam (Roland Garros).
Feliciano López salió del top 100 por primera vez desde 2002. Luego ganó Queen’s, volvió a entrar y terminó 62°.
Felix Auger Aliassime se convierte en el primer tenista nacido en el 2000 dentro del top 100 del ranking ATP.
Duckhee Lee es el primer jugador sordo que participa en un torneo del circuito mayor (incluye mujeres). En Winston Salem ganó un partido a Laaksonen y exigió a Hurkacz. Esto escribimos sobre el coreano.
Embed from Getty ImagesLa caída de una potencia: el US Open 2019 fue el primer Grand Slam en singles sin jugadoras rusas entre las cabezas de serie desde que se estableció en 32 la cantidad de preclasificadas (Wimbledon 2001).
Ivo Karlovic (40 años, 2m11) terminó en el top 100 por 17° año consecutivo. Además, con Kevin Anderson (2m03), jugó la final de mayor altura de la historia, en Pune, India.
También en Pune, Steve Darcis se convirtió en el primer semifinalista de un torneo del circuito ATP que no figura en el ranking (venía de una lesión).
DISCURSO DEL AÑO
Podría haber entrado en la parte de «polémicas y malos gestos», también en la parte de WTF, pero lo que hizo Daniil Medvedev en el US Open se resume en sus discursos. Una especie de Drago en pleno Estados Unidos, el ruso se animó a hacer el papel de villano diciéndole al público de Nueva York que, «cuando se vayan a dormir, sepan que su energía (negativa) le dio la victoria».
Si no viste el partido, pensás que son las típicas frases halagadoras al público.
— FueBuena (@FueBuena) August 31, 2019
Pero no: Medvedev estaba siendo irónico y abucheado.
Los gestos con las manos… Uno de los videos del año.pic.twitter.com/xbZ7IDEWy1
Recordemos que Medvedev había maltratado a un ball-boy (ball-man) y tirado un fuck-you solapado que luego Kyrgios usó de cabezal en su cuenta de Twitter.
80/ Against Lopez, in the 3rd Rd, Medvedev ramped up the sodium content to 11.
— Matthew Willis (@MattRacquet) December 14, 2019
Meddy spent most of the match in half-meltdown, half-stone-cold-killer mode, giving New Yorkers the🖕 and generally thriving in the centre of a cacophony of boos pic.twitter.com/M3Pl3xWYDG
Mientras #Medvedev recibió una multa de 9.000 dólares, #Kyrgios tiene nueva portada de twitter. pic.twitter.com/7EYmX1vf0q
— FueBuena (@FueBuena) August 31, 2019
Daniil la siguió con un discurso parecido en el partido siguiente.
Más, dame más, Medvedev de tu ironía (?).pic.twitter.com/AMzQ5Zq6Rp
— FueBuena (@FueBuena) September 2, 2019
Después llegó la orden de quien sea (su management, la ATP, el US Open, todos juntos) y Medvedev se edulcoró, dijo que amaba al público de Flushing y todo es amor y paz. Lo curioso es que, con odio y amor en la misma semana, llegó a la final y casi se lleva el título.
POLÉMICAS, PELEAS Y MOMENTOS FEOS DEL AÑO
Acá, las dos escenas juntas.
— FueBuena (@FueBuena) August 2, 2019
El énfasis que le pone Kyrgios para decirle que la botella «se resbaló de su mano».
Es como un nene que dice que se olvidó la tarea.pic.twitter.com/xLVshXAA21
Nick Kyrgios es el abonado de esta sección. En Cincinnati, escupió en dirección del juez y le tiró una botella a la silla (después dijo que «se le resbaló de las manos; típica mentira de nene travieso), se fue al baño cuando quiso y en parte por eso ligó la mayor multa en dinero de la historia.
Multa de 113.000 dólares para #Kyrgios y revisión de lo qué pasó al final del partido. pic.twitter.com/xuorX4xJlu
— FueBuena (@FueBuena) August 15, 2019
Más tarde, la ATP dijo que lo tendría «en penitencia» con riesgo de sufrir una sanción sin precedentes. No fue lo único que hizo Nick en la temporada: tiró una silla en Roma y ni su equipo de trabajo lo pudo parar. Después se bardeó en redes con su rival, Casper Ruud.
Un miembro de su equipo le tuvo que gritar que no siga tirando cosas.#Kyrgiospic.twitter.com/HmM2mqgRds
— FueBuena (@FueBuena) May 16, 2019
Desde otro ángulo.#Kyrgios #ibi19https://t.co/rSmJkhUOAO
— FueBuena (@FueBuena) May 16, 2019
Lógicamente no olvidamos su partido con Nadal en Acapulco, las peleítas que tuvieron durante el encuentro con respecto al tiempo de saque y espera del mismo, y lo que se dijeron después: «No tiene respeto por el público, por el rival y por el mismo» (Rafa, en clave paternalista).
La cosa siguió con Wimbledon, con un pelotazo de Nick al cuerpo de Rafa. «¿Por qué debería disculparme? Fui por él, le tiré al cuerpo».
51/ Kyrgios tagged Nadal with a huge forehand late in set 3.
— Matthew Willis (@MattRacquet) December 14, 2019
Kyrgios: ‘Why would I apologise? I won the point. I was going for him. I wanted to hit him.’
But Nadal would get the last laugh, winning a very entertaining contest in 4 sets. Rafa proceeded to bust out the finger wag pic.twitter.com/NgcM11MN5e
«Biggest drama queen ever» (algo así como «artista» o «actriz»), llama Kerber a Andreescu. La canadiense dijo que no la escuchó.
El juez argentino Damián Steiner es despedido por la ATP por dar entrevistas y opinar sobre gustos de jugadores después de haber arbitrado la final de Wimbledon.
Tomic y su padre contra Hewitt. Lleyton dijo que Bernie no jugaría más Copa Davis mientras él esté a cargo.
Hewitt la emprende contra Piqué pero bien que fue a Madrid después.
Semana de la nueva #CopaDavis y el capitán Hewitt dispara:
— FueBuena (@FueBuena) January 29, 2019
“Nos maneja un futbolista español. Es como si yo quisiera hacer cambios en la Champions League. No sabe nada de tenis”.https://t.co/jMA5xwK8e1
Zverev fue contundente sobre su negativa al nuevo formato de la Davis.
La guerra política dominó el tenis como pocas veces en 2019. Federer contra Piqué, Djokovic y Gimelstob contra muchos (por eso Haase, Jamie Murray y otros renunciaron al Consejo de Jugadores de la ATP), el regreso de Roger y Rafa a dicho Consejo… Como dijo Becker, «el tenis es, desde ahora, sólo negocios y política».
Parte de eso fue la separación del ranking (los ex futures ya no entregaban público), cuestión que por suerte se revirtió. Recordamos este poderoso discurso que fue bandera de lo que sufrían los y las jugadores peor ranqueados.
Los y las que quieren vivir del tenis la pasan mal por las reglas 2019 (separación de rankings ATP y WTA con ITF, etc).
— FueBuena (@FueBuena) April 3, 2019
Vean este discurso de la francesa Carole Monnet, 17 años, campeona de un torneo junior G1 en la Academia Ferrero, con Ferrero atrás.https://t.co/3D8zY1tYJG
Medvedev y Tsitsipas siguieron con su guerrita personal. El griego dijo que el ruso juega muy aburrido (cuando no le podía ganar, cosa que sí hizo en el Masters) y Daniil, que no lo toma más en serio. En Londres, Tsitsi aclaró que no lo odia.
Stefanos tuvo un episodio con Shapovalov, quien le hizo el gesto de «metete la raquetita sabés dónde».
Nos perdimos esto el otro día: Tsitsipas hace ruido con la raqueta contra el suelo (el juez debería haber cobrado «hindrance», molestar al rival) y Shapovalov, en vez de quejarse, le mete un winner y una ironía.https://t.co/KBt23RJVoO
— FueBuena (@FueBuena) March 28, 2019
Y hubo un extraño shoegate con Paire en Washington.
Fognini le grita a Murray cuando éste le va a pegar y eso genera la discusión posterior, que termina con el «shut-up» bien British de Andy.
Lo bueno es que @TennisTV ya te muestra todo: ahí va el grito y los intercambios.#Murray#Fognini#Shanghai
— FueBuena (@FueBuena) October 8, 2019
pic.twitter.com/sumpO88lC1
Dominic Thiem debe dejar la sala de prensa de Roland Garros porque estaba llegando Serena Williams. Y se enoja.
Pablo Carreño Busta se enoja fuerte con el juez de silla después de un fallo del tie-break final del partido con Nishikori en Australia. No quisiéramos estar en su cabeza en esta larga caminata.
Este desafortunado gesto de Mike Bryan en pleno Estados Unidos.
Mike Bryan (🎥@Eurosport_RU ) pic.twitter.com/vPwOiZfVqf
— doublefault28 (@doublefault28) September 1, 2019
Este «saludo» de Camila Giorgi después de perder fácil ante Sakkari.
#USOpen #ImJustHereForTheHandshake pic.twitter.com/TVtEvhVJcG
— Ben Rothenberg (@BenRothenberg) August 26, 2019
Y este otro.
I KNEW STRYCOVA AND PUTINTSEVA WON’T DISSAPPOINT ME! HANDSHAKE OF THE YEAR pic.twitter.com/hCo1PHmGnS
— LorenaPopa 🕵️♀️🎾 (@popalorena) January 14, 2019
Una le quería pegar a la otra en Las Vegas. Atención con el que salta de la tribuna y casi se desnuca.
BUENAS ACCIONES Y MOMENTOS AWWWW DEL AÑO
Naomi Osaka invita a Coco Gauff a que hagan juntas la entrevista en la cancha. Coco le dice que va a llorar; Naomi, que es mejor esto que irse mal al vestuario. Pure class (?).
«Sin vos, yo no estaría aquí», le dice Coco Gauff a Venus Williams al ganarle en Wimbledon. Confesarle eso a tu ídola en el maremágnum emocional de semejante momento no es nada fácil.
Este video emociona. @CocoGauff, de 15 años, pudo con Venus (39) y también pudo decirle en la red que “sin vos, yo no estaría aquí”.
— FueBuena (@FueBuena) July 1, 2019
La frase le provocó una sonrisa a Williams, que había arrancado el saludo en modo formal y algo frío.pic.twitter.com/74YYSvTIl1
Alison van Uytvanck y Grett Minen, pareja en la vida real, se enfrentan por primera vez. Gana la primera y todo termina con un beso.
This exchange at the net between @AlisonVanU and @GreetMinnen97 is so freaking cute 😍🏳️🌈 #liquimolyopen pic.twitter.com/hSMpXhN9Mq
— Suzanne Lam (@baddragonite) July 29, 2019
La historia de Djere, campeón en Río, sobre la pérdida de sus padres y cómo salir adelante. Nos conmovió a todos y todas.
El hijo de Mahut entra a consolar a su padre en lo que quizá fue el último Roland Garros en singles de Nico. Leo Mayer, el vencedor, no puede dejar de llorar. El video fue viral y trascendió Roland Garros y el tenis.
You maybe already saw this.
— Tancredi Palmeri (@tancredipalmeri) June 4, 2019
Tennis player Mahut losing at Roland Garros in front of his family, breaks down in tears.
His kid runs on court to hug him.
His opponent Mayer getting emotional.
Father and son walk away hand in hand.
Losing, winning, living.pic.twitter.com/YOE3ohKVGJ
Los melli Federer hacen la ola en Wimbledon.
😀(info – @quadruplebagel @gokotaskes )(🎥@Eurosport_RU ) pic.twitter.com/8hRh3p7Sq6
— doublefault28 (@doublefault28) July 8, 2019
Esta linda charla entre Andreescu y Serena en Canadá.
Stakhovsky le regala un challenge a Herbert, quien no tenía más desafíos, y pierde el punto.
Esto de ayer: a Herbert no le quedaban desafíos del Ojo de Halcón, le pidió a Stakhovsky si le prestaba uno; el ucraniano se lo dio y perdió el punto. pic.twitter.com/YPvPpjweNZ
— FueBuena (@FueBuena) June 20, 2019
Petra Kvitova volvió a jugar la final de un Grand Slam (Australia), después del ataque que sufrió en su casa, que le dejó la mano herida.
Sobre fin de año, Francesca Schiavone revela que venció a un cáncer.
El equipo serbio de la Copa Davis da una conferencia emocionante, a pura lágrima, que marca el final de un ciclo con el retiro de Tipsarevic.
El discurso del Topo Londero en Bastad. Valentía y desparpajo.
“El próximo año, mi inglés será mejor” 😬
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) July 21, 2019
Un 👏🏻 para 🇦🇷 @juanlondero por su gran semana y su valentía en el discurso de finalista en Bastad 😉
🎥 @swedish_open
pic.twitter.com/BmZt5b2y15
La cosa siguió en el US Open.
Juan Ignacio Londero won his on his main draw debut at the US Open – and had an amazing interview with @BlairHenley on Grandstand, despite his struggles with English! @juanlondero pic.twitter.com/MWLagWO2or
— TSN Tennis (@TSNTennis) August 26, 2019
Djokovic habla en japonés al ganar en Tokio.
Lo preparará con Youtube, alguna app o un/a asesor/a?pic.twitter.com/hIV0nTsFbx
— FueBuena (@FueBuena) October 6, 2019
El saludo «japonés» de Delpo a Nishioka tras varias horas de batalla en Rolanga.
31/ Del Potro respectfully bows to Yoshihito Nishioka after their 5 set battle in the Roland Garros 2nd round. pic.twitter.com/NsW925gbFr
— Matthew Willis (@MattRacquet) December 13, 2019
Katie Swan hace un descargo público explicando que sufrió miedo de decepcionar a los suyos y eso le impedía rendir en la cancha. En un deporte que abraza cada vez más los problemas psicológicos que todos tenemos, el suyo fue un claro ejemplo.
Valiente testimonio.https://t.co/8N5ewZaTcr
— FueBuena (@FueBuena) May 25, 2019
Todo lo ocurrido con Taylor Townsend en el US Open. Gran historia.
La participación de Federer en el insta de la pareja Svitolina-Monfils.
Roger, además, conoció a su fan de 107 años en la Argentina.
No entendemos griego, pero bello momento entre Tsitsipas y su referente Marcos Baghdatis, éste ya retirado y comentando tenis para la tele.
Video of the moment #tsitsipas #baghdatis #NittoATPFinals https://t.co/eD2zjS6ooZ pic.twitter.com/Oe96Hqk7E3
— angie (@ultravoxing) November 17, 2019
La madre de Djokovic reconoce que sufre porque su hijo no es tan querido como Federer o Nadal.
GQ Exclusive: @DjokerNole‘s mother on THAT Wimbledon final & why people don’t like him as much as Federer or Rafa#NovakDjokovic #Wimbledon
— GQ India (@gqindia) October 17, 2019
https://t.co/717pkS1tqs
En el torneo femenino de San José, las protagonistas entraban a la cancha con perros en adopción.
YOU GUYS!!!!! PUPPIES!!!!
— WTA (@WTA) August 1, 2019
🐶#mubadalasvc pic.twitter.com/8CY9mdGiVg
Arreglan entre ellos con honestidad, como si no existiera el juez.
Shapo se cae.
— FueBuena (@FueBuena) May 23, 2019
Paire la tira afuera sin querer.
Shapo le pregunta si lo distrajo y que se puede repetir el punto.
Paire dice que no.
👏pic.twitter.com/jMTz4azJJP
El cordobés Pedro Cachín y sus buenas acciones con los niños tenistas del Congo africano.
No importa cuan grande sea lo que puedas dar, importa la intención con la que lo haces. Mi segundo granito de arena llego al Congo. Gracias @pablocarreno91 @TennisAid1 @bcntennislab. Muy feliz por poder ayudar y por sentir a Victorie un poco más Argentino 🇦🇷 pic.twitter.com/3ms0wf6d6g
— Pedro Cachin (@pecachin1) July 31, 2019
TWEET DEL AÑO
Blonde woman, top left. She is all of us 😂 pic.twitter.com/3EG7DHl32d
— 💨No Match Windy, No? (@nomatchwindyno) August 26, 2019
GIFS DEL AÑO
Serena y sus peripecias en la red. Gracias, netcam.
😂 #Wimbledon
— FueBuena (@FueBuena) July 7, 2019
pic.twitter.com/1uPTm879PO
Esta fan.
— doublefault28 (@doublefault28) November 28, 2019
Estos fans.
«Crowd 2019» thread (🎥@TennisTV @Eurosport_RU ) pic.twitter.com/a1efxv27Rx
— doublefault28 (@doublefault28) November 28, 2019
SELFIE DEL AÑO
FRASES DEL AÑO
«Mi esposo es Superman». (Mirka)
“Mi esposo es Superman”.
— FueBuena (@FueBuena) July 13, 2019
Mirka.#federer#FEDAL40#wimbledon pic.twitter.com/b904fWoP1b
La musicalidad, el «happened» en tres sílabas y la lógica de la frase de Rafa, quien muchas veces prefiere hablar del presente sin contexto.
😂😂😂 pic.twitter.com/XnJRE9cawZ
— ling // 🏆🏆💍🥇🇪🇸 (@tweenerwinner) May 17, 2019
Esta de Toni Nadal, con una verdad total y que realza todo lo que hace Rafa (pero no realza el deporte que amamos).
Fuerte la frase de Toni sobre Rafa, pero es una verdad más extendida en el tenis de lo que creemos:https://t.co/mxmqeXNpGF pic.twitter.com/HtC3ICDSlC
— FueBuena (@FueBuena) April 2, 2019
En esa línea, esto que dijo Murray.
“Tengo los tendones de Aquiles que me levanto y no puedo bajar las escaleras, y eso me preocupa”.
— FueBuena (@FueBuena) January 11, 2019
David Ferrer, julio de 2018.
“Lucho con cosas del día a día. Ponerme las medias y zapatillas, me gustaría hacerlo sin dolor”.
Andy Murray, enero de 2019
El deporte es salud (?).
VIDEO DEL AÑO
No nos importa si es todo fingido: Federer y Nadal intentan encauzar a Fognini en la Copa Laver.
-Contraté dos nuevos entrenadores.
— FueBuena (@FueBuena) September 20, 2019
-Son buenos?
pic.twitter.com/dFWieV3MlA
FOTOS DEL AÑO
¡Amor! ¡Amor!
-Gordi, compramos helado?
— FueBuena (@FueBuena) September 23, 2019
-Dale, vemos Succession?
-Nooo, nos quedó colgado el final de The Americans!#federer#nadal#fedal#lavercup pic.twitter.com/L7bmWEEKqC
Trancu la foti.#CocoGauff #Wimbledon pic.twitter.com/be4mbJQidw
— FueBuena (@FueBuena) July 5, 2019
Definitely worth in category Pic of the Year! @rogerfederer pic.twitter.com/mgFgaES3hj
— Brian (@camerlengo73_2) December 22, 2019
INVENTOS, IDEAS O INNOVACIONES DEL AÑO
Wimbledon estrenó techo para la cancha 1.
Who better to open play under the new No.1 Court roof than the queen of #Wimbledon 👑
— Wimbledon (@Wimbledon) May 18, 2019
Welcome back to our nine-time singles champion @Martina Navratilova… pic.twitter.com/VXZykQAzCB
No será la NBA, pero el social media de TennisTV siguió aportando lo suyo.
👏👏 @tennistvpic.twitter.com/ixD8OKKDGl
— FueBuena (@FueBuena) May 6, 2019
El torneo de Monterrey lanza este comercial con Kerber y Feliciano.
Por más anuncios de torneos como el de Monterrey (ft. Kerber y Feliciano).pic.twitter.com/ZW0PMenHiY
— FueBuena (@FueBuena) April 3, 2019
En un barco de Londres se juntaron unos minutos Nadal, Federer y Djokovic para hablar, en una rara entrevista de tres, del legado que dejan.
En tren de grandes reuniones, estas figuras hicieron muy buenos análisis del US Open, las distintas épocas y el recambio en el tenis. En Eurosport y también formato podcast.
Este dato sobre el spin de mujeres y hombres en el US Open.
Average groundstroke topspin speed for women’s and men’s finals,collectively numbers almost identical. pic.twitter.com/1ZFku4YOq8
— Nick Lester (@nicklester) September 8, 2019
El Arthur Ashe tuneado para el Mundial de Fortnite, allí donde un argentino terminó entre los mejores.
The US Open is going to be here in about a month. For now, it’s one of the biggest esports tournament in history. Welcome to the $30 million Fortnite World Cup. pic.twitter.com/JLqOC0XLYt
— Ryan Garfat (@cigarphat) July 25, 2019
Es ficción, no ocurrió este año, pero se viene en cualquier momento (?).
Los tenistas gritarán anuncios subliminales cuando giman al golpear la pelota. Informa @nikkigarcia_es. pic.twitter.com/qFhYIJWeqw
— El Mundo Today (@elmundotoday) May 24, 2019
RETIROS DEL AÑO
David Ferrer, Tomas Berdych, Carlos Berlocq, Janko Tipsarevic, Max Mirnyi, Nicolás Almagro, Marcos Baghdatis, Lucie Safarova, Andreas Haider-Maurer, Víctor Estrella-Burgos, Daniel Muñoz de la Nava, Marcin Matkowski, Tim Smyczek, Anna-Lena Groenefeld y María José Martínez Sánchez.
Dejándolo todo. Literalmente.#Baghdatis#Wimbledonpic.twitter.com/8c3nZmUEH3
— FueBuena (@FueBuena) July 4, 2019
A los 39 años se retiró Víctor Estrella Burgos: ocurrió en el challenger de Santo Domingo y un poquito lagrimeamos con este video:pic.twitter.com/djONLtLa19
— FueBuena (@FueBuena) October 9, 2019
UN POCO DE AUTOBOMBO
Como desde 2007 les agradecemos que estén ahí comentando, recomendando links, criticando, riéndose con alguna ocurrencia, post o links del newsletter. Agradecemos a los que nos citan y gracias también a los que nos «homenajean» sin mención.
Estamos felices de seguir con ustedes y por eso les damos gracias a las empresas que confiaron en nosotros este año como San Cristóbal Seguros, Kirschbaum y Saturn.
No se olviden de anotarse en el newsletter para recibir los posts y links de interés a su casilla de mail.
Nos vemos en 2020.
Nada puede salir mal esta semana. pic.twitter.com/pfMKqg9azl
— FueBuena (@FueBuena) April 8, 2019