Fue buena

20 agosto 2007

El tenis «pobre»

Filed under: Info,Links,Pienso de que... — Jorge @ 00:30

Mucho antes de que Martín Vassallo Argüello acuñara el término (no por «pobre» en su sentido literal, sino oponiéndolo al tenis que genera fortunas), se lo identificaba con los jugadores de challengers, futures y circuitos satélites.

Los que viajan sin entrenador, los que hacen largas giras para no gastar en pasaje, los que dependen del tipo de cambio, los que juegan torneos sin ball-boys… Los que probablemente deban retirarse sin tener su vida resuelta en lo económico. Y buscarán otro trabajo o uno relacionado.

En el future existe una fauna diversa: los juniors que comienzan su etapa profesional, los que vuelven de lesiones, los veteranos en la última etapa de su carrera, los que no tienen el nivel como para pasar esta etapa… Para muchos es el paso necesario para comenzar a sumar y pasar a los challengers.

En estas semanas se juegan en el país una serie de seis futures. El campeón se lleva 1.300 dólares y 12 puntos ATP. Ya pasaron las etapas de Rosario, Mendoza y el Vilas Club, donde ganó el jujeño Lionel Noviski (foto). Desde hoy llegan tres nuevos torneos en Neuquén, Bahía Blanca y Temperley.

jaite-noviski.jpg

Pasada la Copa Telmex, a falta de la Davis, esperando la Petrobras, es lo mejor que queda para ver tenis de nivel. El apoyo a estos torneos es necesario, de ahí surgen los nuevos talentos como Guido Pella o Nicolás Pastor, por citar dos casos de pibes que prometen.

Links a historias sobre el tenis «pobre».
ole-19-03-2002.pdf
clarin-7-11-2006.pdf
el-observador-de-uruguay-14-07-2007-1a-parte.pdf
el-observador-de-uruguay-14-07-2007-2a-parte.pdf

No hay comentarios

No comments yet.

RSS feed for comments on this post.

Sorry, the comment form is closed at this time.