London Calling, Día 1: el sueño de Marcus
Apenas pasaron unas horas de Wimbledon y tenemos una de las grandes historias -no tan mínimas- del torneo.
Marcus Willis tiene 25 años, nació en Warwick, Inglaterra, y aparece 706 en el ranking. Es de esos jugadores que no pueden bancarse la carrera (casos que explicamos en extenso en nuestro podcast triple), que juegan futures, los torneos menos lucrativos del profesionalismo, y ni siquiera los ganan. De hecho, en enero pensó en dejar el tenis después de una serie de lesiones, de cuestiones de sobrepeso y de ver cómo su ranking caía.
Marcus Willis, el ex gordo (bajó 25 kg) que sueña en Wimbledon: pasó pre-qualy, qualy y R1. 7 partidos y contando. pic.twitter.com/Mf8euTfqSs
— FueBuena (@FueBuena) 27 de junio de 2016
Siempre nos cayó bien, por clavarse una coca y snikers en los cambio de lado y por jugar slicitos, saque y red. pic.twitter.com/Pmmey80Hg5
— FueBuena (@FueBuena) 27 de junio de 2016
Antes de jugar la preclasificación en Wimbledon para tenistas británicos (en algunos torneos grandes hay una clasificación para la clasificación) como el peor ranqueado con entrada al cuadro, Willis había sumado 356 dólares en ganancias del año con un solo torneo jugado, en Túnez. Sus entrenamientos los combinaba con clases en el Warwick Boat Club e interclubes en Alemania e Italia. Pensaba en relanzar su carrera el año próximo, pero no demasiado convencido.
De pronto, se encadenaron hechos que cambiaron los planes. Willis sumó tres victorias en esa prequaly y ya en la clasificación superó a jugadores de gran nivel como el japonés Sugita o el promisorio ruso Rublev. Sin conformarse, este lunes llenó la cancha 17 en su victoria de primera ronda ante el lituano Berankis. Un premio de 50.000 libras (por clasificarse ya tenía 30.000) y un encuentro de segunda ronda con Roger Federer en la cancha central.
SCENES on Court 17 after @Willbomb90 takes out Berankis in straight sets. pic.twitter.com/Nted7QZiWy
— René Denfeld (@Renestance) 27 de junio de 2016
Marcus Willis😄😄😄😄😄😄 how good is that!
— Andy Murray (@andy_murray) 27 de junio de 2016
Su recorrido tiene un momento clave más allá de este lunes 27 de junio mágico en la cancha 17: en febrero, manejaba la alternativa de irse a vivir a Filadelfia, Estados Unidos, para dar clase de tenis. En ese momento conoció a Jennifer, dentista, madre de dos, con quien sintió amor a primera vista. Ella le dijo que irse era un mal plan, que debía volver a intentarlo. Esta es otra de las partes que da para guión de película romántica, al estilo, justamente, de «Wimbledon». La historia está contada en este artículo del New York Times.
El audio de Radio Wimbledon con su victoria:
He almost gave up tennis but today @Willbomb90 created history! #Wimbledon https://t.co/JoqynzWTir
— Live @ Wimbledon (@LiveatWimbledon) 27 de junio de 2016
Y esta ya la promovemos como una de los dos o tres fotos de Wimbledon 2016.
Plenty of heart and 'sole' out on Court 17 after Marcus Willis' memorable win…#Wimbledon https://t.co/8rYF2kOHf6
— Wimbledon (@Wimbledon) 27 de junio de 2016
La rueda de prensa, imperdible, especialmente cuando le dicen que va a jugar con Federer.
Que poca fe a Pella!!!
Comentario by babyboy_legolas — 27 junio 2016 @ 15:57