Paleta por raqueta
Varios tenistas han abrazado al pádel -hace tiempo que se escribe así, ya no más «paddle»- después del retiro. Alberto Berasategui, Juan Carlos Ferrero, Alex Corretja, Guillermo Cañas, y otros han jugado etapas de la World Padel Tour (con resultados discretos, lógicamente, no es lo mismo que el tenis, sino pregúntenle a Gael Monfils), han jugado exhibiciones con profesionales del pádel, acciones conjuntas entre circuitos durante los torneos de ambos tours, etcétera.
El próximo experimento será el de David Nalbandian, este viernes a las 20.30 en el Mega Sport Center, en el centro de Córdoba Capital. Allí, el campeón del Masters de Shanghai 2005 acompañará a su amigo y profesor Gonzalo Vera para divertirse y pasar un buen rato en un deporte que tiene similitudes y grandes diferencias con aquel que practicó el unquillense. Aquí, el cuadro completo.
@Ajppargentina #MegasportCordoba #300Puntos #Cuadro 🏆🎾
Contentos por el debut de @nalbandiandavid en nuestro circuito ✔ pic.twitter.com/don14ekQBS— Ajpp argentina (@Ajppargentina) 2 de agosto de 2018
La dupla no será la gran favorita del torneo pero tampoco se trata de la primera vez que actúen juntos: hace dos semanas ganaron una etapa del circuito cordobés, en categoría segunda.
Nalbandian evitará la clasificación porque el ranking de Goni Vera (98° de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel) le permite ingresar directo. El de Unquillo actuará del lado de la derecha y el de Cruz del Eje irá al revés. Se recuerda que, en el pádel, a menos que el drive sea zurdo, es el revés el encargado de cubrir más espacio y definir los puntos.
(Click para agrandar las fotos)
El circuito de la AJPP es el más importante de la Argentina: allí conviven profesionales que se dedican por tiempo completo con aquellos que combinan el pasatiempo con otro trabajo (dar clases, coordinar torneos). Aquellos que se entrenan todo el día y quieren emigrar a Europa con los que sólo aspiran a mantenerse porque quizá ya se dedican a la vida familiar. Los que son apoyados por sus padres con los que viven buscando sponsors chicos que les permitan viajar y competir en un circuito que, especialmente, está creciendo en las provincias, fuera de la Ciudad de Buenos Aires.
Para muchos de ellos, el sueño es España y el World Padel Tour (aquel donde juega el gran Fernando Belasteguín).
Los torneos 300 son los más chicos de la AJPP y reparten 30.000 pesos en premios. La inscripción cuesta 400 pesos. Les siguen, en forma ascendente, los torneos 800, 1.200 y 2.000. En el campeonato cordobés actuarán varios de los mejores jugadores del país como Cristian Ozan (4°) y Agustín Gutiérrez (8° y primo de Sanyo).
ACTUALIZACIÓN
Nalbandian y Vera pasaron una ronda y cayeron en octavos de final. Aquí, parte del repertorio del unquillense.
En charla con ESPN, comentó por qué juega al pádel.