Oh capitán, mi capitán
Este año no pensábamos escribir sobre la Copa Laver ya que lo hicimos en 2017 (allí destacamos el aporte clave del dúo Fedal y el backstage, el trabajo del torneo en redes y audiovisual, y el sistema de competencia) y en 2018 (debatíamos lo que significa una exhibición «en serio»). Las referencias en aquellos posts siguen vigentes, pero nos surgieron algunas ideas nuevas.
La continuidad
«Habrá que ver qué pasa cuando Roger no esté», nos preguntábamos al final del post del 2018. Pensamos ahora: Roger estará siempre. Los consejos en el banco de Federer a Nadal, de Nadal a Federer, de Nadal y Federer a otro, forman parte de los videos más virales de la Copa. Seguramente el suizo sea el capitán europeo por los años que dure la Laver. Rafa seguirá jugando o hará dupla de capitanes con Roger.
Las fotos y videos mostraron el amor incondicional entre ambos.
(Almost) left hanging 😅@RafaelNadal | @RogerFederer #LaverCup pic.twitter.com/QcInFUmZwg
— Tennis Channel (@TennisChannel) September 22, 2019
La duración
Sobre lo disruptivo de la Laver, más allá de que es un torneo plagado de estrellas y que toma elementos de otros torneos (el World Team Tennis, el interclubes de los Estados Unidos, o hasta la difunta IPTL en Asia), hay que siempre tener en cuenta esto: se jugaron apenas 19 horas y 30 minutos de tenis en tres días. Casi 18.000 personas llenaron la cancha en Ginebra cada uno de esos tres días y vimos a varios colegas tuitear que estaban muy enganchados con el formato del torneo.
Not Sure When The Last Time Was, That I Sat @ Home & Watched Tennis, But This Is 🙌🏾🥰💯@LaverCup
— Dustin Brown (@DreddyTennis) September 22, 2019
You would’ve thought team competitions and shorter formats would be good for tennis? 🤔 #onlythebeginning
— Noah Rubin (@Noahrubin33) September 20, 2019
Los problemas físicos
Nos sorprendió que Nadal jugara la Laver a menos de dos semanas del esfuerzo del US Open. Nos sorprende más ahora que Rafa haya decidido jugar infiltrado en su mano por un problema en una articulación.
Es notorio para un jugador tan pendiente de su (castigado) físico. Habrá que ver qué ocurre con la gira asiática y la lucha por el número uno. Rafa se casará con Xisca el 19 de octubre.
«Este torneo es tan especial. Espero estar en Boston el próximo año», dijo Rafa. Lo mismo Federer, quien volvió a usar las redes sociales como nunca para promocionar su torneo.
It was a dream of mine to play the Laver Cup in Switzerland. The fans, the city, and the atmosphere were electric. It’s moments like these that continue to make the game so enjoyable for me. 🙌🇪🇺🏆🇨🇭
— Roger Federer (@rogerfederer) September 23, 2019
Shoutout to Team World and i am so excited for Boston 2020!#lavercup pic.twitter.com/0l8nZHZ1Rd
Los mensajes
Si se fijan bien, la mayoría de los consejos de Federer y Nadal hacia los demás hablaban de la actitud positiva. De no dejar que los pensamientos negativos ensucien la tarea. Quizá, al saberse microfoneados (?), no quisieron ser demasiado específicos o técnicos con el coaching, pero al final es lo que los termina separando de los demás: quién gana los puntos importantes, quién quiebra en los 5-5, quién se lleva los Grand Slams.
Ocurrió con Fognini y también en el partido final de Zverev: en un descanso, Roger usó «fucking» y «shit» en pocos segundos.
No creemos que eso sea acting.
-Contraté dos nuevos entrenadores.
— FueBuena (@FueBuena) September 20, 2019
-Son buenos?
pic.twitter.com/dFWieV3MlA
— Tanika (@SitTanyusha) September 22, 2019
¿El coaching tan viral podría cambiar las cosas en la ATP? Es curioso: Roger es de los principales opositores a que haya comunicación con el entrenador durante un partido, por su teoría del boxeador solitario que debe resolver todo en forma individual.
I am glad to witness this excitement about on court coaching !
— Patrick Mouratoglou (@pmouratoglou) September 22, 2019
It is amazing to get this energy, this level of information. This is all about performance, strategy, finding a way, this is all about life.
When do we bring that on tour all year long @ATP_Tour ? #oncourtcoaching https://t.co/4Hwht1ai7F
Los cariñitos y la confianza
Es un punto interesante: ¿podría un evento con menos presión como este acabar con los bajones de jugadores como Zverev o Tsitsipas?
«Me gritaban en el vestuario que este torneo podría hacer cambiar mi temporada», reconoció Sascha. «Sin ellos no lo podría haber hecho. Que hayan confiado en mí para el partido final es impagable». Recordamos que Team World necesitaba ganar uno de los últimos dos partidos (Isner a Federer o Raonic a Zverev) para lograr la Copa por primera vez.
Miren a Stefanos, hoy alejado de sus amadas redes sociales, en la búsqueda de la confianza perdida.
😘🏆 @lavercup | #lavercup pic.twitter.com/TWmc9XACrl
— Stefanos Tsitsipas (@StefTsitsipas) September 23, 2019
En la Laver Cup, las caricias y abrazos entre Roger y los demás estuvieron a la orden del día. No sólo con Nadal, sino también con Thiem o Bautista.
You guys, in case you missed it, Roger Federer (@rogerfederer) adopted Domi Thiem (@ThiemDomi), and they are so adorable together!#LaverCup #Nadal @fabiofogna @RafaelNadal @StefTsitsipas
— Alexa (@buticut) September 23, 2019
📸 by me, for @TennisConnected pic.twitter.com/JpDL1hQ5WB
Rafa’s ready.#TeamEurope | #LaverCup pic.twitter.com/YwAXm7BTSL
— Laver Cup (@LaverCup) September 21, 2019
Los propios Zverev y Tsitsipas, de relación distante hasta este torneo, se fundieron (?) en el abrazo triunfal, que es mejor con la música de Titanic.
Even better with the titanic music 💙 pic.twitter.com/VQfa8ZpEl6
— Olly (@Olly_ATP_2019) September 22, 2019
¿Esta camaradería se verá en los próximos torneos? En los años anteriores hubo fotos post-Laver del equipo ganador. Seguramente cuando se vean en Shanghai recordarán la empatía de la Laver, y después todo volverá a la frialdad de costumbre (?).
Un detalle no menor en la Laver: no hay demasiados virales del Team World, salvo alguna «locura» de Kyrgios o indicación de McEnroe. Quizá el mismo Raonic (?) tiró un coaching genial y nos lo perdimos.
Recordamos, para los que todavía dudan si juegan en serio o no, que los participantes cobran por jugar, por ganar y por ser campeones (250.000 dólares cada uno, en este último caso).
El más vivo
Borg, capitán del campeón: no dijo una palabra (?), cobró y se fue.
Embed from Getty ImagesMientras tanto…
En un ATP por los puntos, en su casa, con apenas una semana de descanso después del US Open, Daniil Medvedev corrió como loco de nuevo y fue campeón en San Petersburgo. Fue su quinta final seguida.
— Daniil Medvedev (@DaniilMedwed) September 22, 2019