John McEnroe vuelve a lucirse en la tele, esta vez en los avisos de la gira del US Open. Aquí, con Roger y Rafa.
En la primera, Supermac desafía al suizo a jugar un partido, cuyo ganador se llevará la taza que dice «tenista más grande del mundo», la cual McEnroe conserva desde 1981. Federer se niega y John dispara: «Tenés miedo, eh…».
Para conocer un poco más a Rafa, dejo esta nota sobre una charla con Mariano Hood, compañero del español en el doble de Queen’s.
«En la previa del partido, Rafa me decía: ‘Vamos a full hoy, con todo, ¿eh? A veces, de entrada, me cuesta la devolución en pasto…’. Yo me reía, pensaba: mirá quién me da explicaciones, uno de los mejores de la historia…», recuerda el doblista.
En una comida, el español llegó a preguntarle por una posible final de la Davis en Argentina: «¿Me van a pitar (silbar) mucho?». (more…)
Antes de partir a la gira que los dejará en Beijing, Fabricio Oberto y Andrés Nocioni probaron tiros en el aro más alto que enfrentan desde que dejaron de ser niños.
La publicidad es de Pharmaton, un complejo de vitaminas y minerales, sponsor oficial de la selección de básquet. El video, filmado frente a la sede de los laboratorios de Boehringer Ingelheim, lo encontré en EBlog.
La exhibición callejera me hizo acordar a una famosa, que muchos de ustedes recordarán: la vez que Andre Agassi y Pete Sampras se bajaron del taxi y se pusieron a pelotear en el medio de Nueva York.
Acá dejo el video y, con la ayuda de los colegas Pablo Cheb y Nico Fedrizzi, agrego otros comerciales del rubro «tenis en la calle o en lugares públicos». Pueden recomendar otros que ustedes quieran. (more…)
El que no pudo ver el tie-break de recién entre Gasquet y Nadal, mi recomendación es que lo «youtubee» ya. Una de las joyitas del año.
El francés jugó con la estrategia correcta: ahogarlo a Rafa, irse a la red sobre el revés, a veces después del saque, otras después de la devolución. Con buena actitud, certero en sus tiros cruzados, le ganó un primer set de lujo.
Peeero, para derrotar a Nadal de esa manera, se necesitan demasiados ingredientes, además de la técnica: precisión, continuidad en esa precisión y entrega física.
Y esto, sin contar lo que pueda hacer el propio Rafa.
En vez de amargarse por perder un set peleadísimo, el español siguió en positivo, sabía que sus piernas aguantan más. La diferencia entre Rafa y el resto es que él puede mantener la intensidad que tuvo Gasquet en el primer set, por cinco sets si lo necesita.
Así ganó 6-7 (12-14), 6-2, 6-1. Ya es casi un hecho: el N° 1 está al caer.