El primer video de esta semana es con Tito Vázquez, a quien se le escapa un «hacetes fan» (o «hacete sfan») para invitar a los visitantes a ganar una camiseta Topper oficial del equipo. También hay un video de hoy de Leo Mayer, que manda saludo desde Estocolmo.
No fui nada original con el juego de palabras que muchos periodistas usaremos para titular el ingreso de Federico Delbonis al equipo de la Davis que enfrentará a Suecia.
Delbo fue convocado en lugar de Juan Mónaco, que sufrió un desgarro en Acapulco. Calculo que no jugará ningún punto a menos que sea necesario por cansancio o bajón de algún compañero, o cuando la serie esté definida.
En ocasión de su citación, reproducimos un pequeño video filmado el año pasado para aquellos que todavía no lo vieron jugar.
Habrá que ver cómo Tito Vázquez arma la estrategia. Supongo que si quiere poner a Leo Mayer frente a Andreas Vinciguerra, no incluiría a Horacio Zeballos el viernes, para que Mayer quede como singlista N° 1. Entonces, el escenario posible sería Schwank-Soderling y Mayer-Vinciguerra.
A una semana de la Davis con Suecia, regalamos nueve ejemplares de Enredados, el libro del colega Sebastián Fest que publicó Ediciones Al Arco.
Fest revive lo sucedido con el equipo argentino entre 2003 y 2008 para intentar explicar, con una crónica clara y contundente, por qué la Davis todavía sigue siendo un sueño para el tenis nacional. Y le dedica un recomendable capítulo a Guillermo Vilas.
(click para agrandar)
Para conseguirlo, deben contestar Verdadero o Falso a estas tres afirmaciones, y si son falsas, explicar por qué (no puede haber errores en ninguna).
Tienen tiempo hasta el miércoles a las 12 para mandar mail con nombre y teléfono de contacto a info@fuebuena.com.ar. Se sortean los nueve ganadores el mismo miércoles dos horas después con la Quiniela Nacional Matutina.
Si así lo desean, tienen otra chance con el mismo concurso (pero otras preguntas) por nueve libros más en el blog Al Frontón. Pueden participar en ambos blogs pero no se pueden repetir ganadores.
En este post, además, próximamente, algunos extractos del libro. (more…)
Durante la semana pasada estuvimos en la Telmex filmando acción dentro y fuera de las pistas con Hache, de La Raqueta.
El resultado es este video, que no sería tal sin la mano experta de Atilio, de Cinco Q, al que podés contactar si deseás filmar tu casamiento, una fiesta de 15, el primer recital con tu banda, y eventos relacionados.
El tenis, la lluvia, la Bomba de Tiempo y el periodista que no podía salir al aire, en este compilado de algo más de 3 minutos.
(aclaración por las dudas, el asunto de los jugadores zurdos es a propósito)
Es la ironía que lanza Tito Vázquez en una entrevista durante la presentación del equipo: como habían leído aquí, a Estocolmo viajarán Juan Mónaco, Horacio Zeballos, Leonardo Mayer y Eduardo Schwank.
Lo bueno de la historia es que finalmente no jugará Joachim Johansson y el segundo single sueco será Andreas Vinciguerra. A pensar cómo armar los singles y el doble, entonces.
La décima edición de la Telmex fue un torneo con mala suerte: el lunes y viernes llovió como pocas veces, con características de tormenta tropical, y si a eso se le suma la lesión de Nalbandian, el mal cuadro de Gasquet (los dos más convocantes, creo) y la menor cantidad de argentinos en el cuadro, todo concluye en un interés decreciente y convocatoria ídem.
No son malos los números de todas maneras: 50.746 personas, según cifras de la organización, contra 56.104 del año pasado. Basta comparar al ATP argentino con otros 250 para ver que la gente sigue respondiendo. El récord es 64.525 en 2007, el peor año, el del round robin y los jugadores quejosos por ese tema.
Aún pese al pequeño bajón, la final fue un partido de la hostia, dirían en España. De las mejores que vio la Telmex, por la categoría de los protagonistas (superaron ampliamente a la de las finales de esta semana, Llodra-Benneteau en Marsella y Querrey-Isner en Memphis) y por la intensidad que le pusieron. Tan buenos son que jugaron un partidazo con un viento tremendo.