La Laver Cup es el All Star Game
Mientras la Copa Davis ensaya cambios quizá no tan estructurales (terminó el quinto set largo, el campeón jugará como local en la primera ronda del año siguiente), surgió la Copa Laver, disputada apenas una semana después de las semifinales y el repechaje de la Davis, y durante una semana de dos torneos ATP.
No debería haber razón para comparar a la Laver con la Davis pero es cierto que a la primera le sobran figuras y la segunda tiene el álbum casi completo. El torneo contó con el apoyo de la Federación estadounidense (USTA) y australiana, también de grandes sponsors como Mercedes, JP Morgan y Rolex, mientras que los presidentes de la ATP e ITF desistieron de presenciarla pese a estar invitados (la ATP justo planeaba su propia Copa Mundial, algo así como la reversión de la de Düsseldorf; veremos cómo reacciona a esto).
No queremos exagerar el entusiasmo por la Laver porque ya hubo casos de grandes ideas, como la Liga de Asia (IPTL), que fueron mutando, debilitándose y/o desapareciendo. Lo que sí remarcamos es que la idea de Team8, empresa en la que participa Roger Federer, con un propósito también simbólico de homenajear en vida al gran Rocket, puso la vara muy alta en algunas cuestiones. No hablamos solamente de las casi 85.000 personas que asistieron al O2 de Praga.
Los GOAT al frente
Difícil saber qué pasaría con un torneo así sin Federer ni Nadal. El momento cumbre fue el esperado dobles entre los dos, que insinuaron primero («ojalá podamos jugar juntos», tiraba Roger Suspenso en la previa) y cristalizaron después. Fue muy extraño verlos del mismo lado de la red y compitiendo como saben. Aunque se trató de una exhibición, todos los involucrados intentaron jugar «en serio» aunque no tengan las presiones del circuito. Desde lo comunicacional, se trabajó fuerte para instalar esa idea, desde los discursos de los protagonistas hasta con los periodistas que asistieron al evento.
Let the #TeamEurope celebrations commence. #LaverCup pic.twitter.com/sny5npZLQ7
— Laver Cup (@LaverCup) 24 de septiembre de 2017
Lo que decíamos en comparación con la Davis: nos encantan las historias sin importar el ranking, como ocurrió por ejemplo con la tremenda serie que jugó Marton Fucsovics para Hungría, pero es cierto que el éxito de una competición lo garantizan las estrellas. Federer mismo lo dijo: el compromiso de los jugadores es indispensable para el futuro de esta competencia.
En Praga, Roger y Rafa llegaron a coachearse.
Nadal coacheando a Federer, Roger levanta 1 MP ante Kyrgios y le da la victoria a Europa en la 1ª #LaverCup. pic.twitter.com/ZFPh9iIxwa
— FueBuena (@FueBuena) 24 de septiembre de 2017
Esta es una gran frase que dijo Federer sobre tener a Nadal de compañero. Nos gusta porque toma la parte exhibición y también lo que realmente son ellos: respetuosos rivales.
The quote of the night from #Federer after a doubles match to remember pic.twitter.com/vWdeTp01xb
— Christopher Clarey (@christophclarey) 23 de septiembre de 2017
– Y quiénes te alentaban en aquel partido, abuelo Domi?
– Oh, niños, no me lo van a creer. pic.twitter.com/RDKgSnoanH— FueBuena (@FueBuena) 22 de septiembre de 2017
Impacto visual en vivo y digital
Comienza con la cancha negra (que quedó medio gris, parecido al clay negro de algunas partes de Estados Unidos).
Sigue con los gráficos de calidat (?) con presentación tipo NBA.
Tradition + innovation: @GirraphicPark's augmented reality graphics were just one way #LaverCup pushed boundaries https://t.co/CbQ2hXObAG pic.twitter.com/W0siRDcQNP
— Laver Cup (@LaverCup) 24 de septiembre de 2017
También con una de las grandes innovaciones de la Copa, la cámara en la red.
#FedalUtd (🎥@LaverCup ) pic.twitter.com/jWZC77ZLQ8
— doublefault28 (@doublefault28) 23 de septiembre de 2017
Continúa con los festejos y coreografías del Team World, equipo con más pibes que el europeo (esto no se trató sólo de Roger y Rafa, sino también de Kyrgios, Thiem, Zverev y Shapovalov). Algunos de ellos se aprecian en este video de los mejores puntos del torneo.
Hasta los mayores tuvieron que adaptarse a los nuevos tiempos y le crearon un twitter a Rod Laver.
Words can barely express how proud and honored I feel. Congratulations Team Europe, the winner is tennis. Thank you @rogerfederer @LaverCup pic.twitter.com/h9QUNQZBDb
— Rod Laver (@rodlaver) 24 de septiembre de 2017
El torneo tuvo muchos momentos «memeables» y «gifeables». La organización se ocupó bien del asunto (se extendió el hashtag #FedalUtd) y los jugadores hicieron lo suyo. La única contra: los videos estaban geolocalizados pero ya saben que hay extensiones para solucionar ese problema.
Team Europe winning Laver Cup is better with the Titanic song. pic.twitter.com/sQf2LpHzeZ
— Pedro Lavandoski (@plavandoski) 24 de septiembre de 2017
#LaverCup pic.twitter.com/h7hPL519fB
— Gauss (@gauss1024) 24 de septiembre de 2017
The #TeamWorld bench doesn't need a lot of encouragement to get excited. Isner leading 2-0 first set vs Nadal will do it. #LaverCup pic.twitter.com/07qCqnZwiL
— Laver Cup (@LaverCup) 24 de septiembre de 2017
LMAO THIS TOPS IT ALL OFF pic.twitter.com/W6ZDWgzjEa
— Janaid (@janaid_) 24 de septiembre de 2017
Como si estuviéramos allí
Se podría haber sumado al punto anterior, pero queremos marcar que se hizo un gran trabajo con micrófonos y falsas cámaras ocultas para que apreciemos a Federer y Nadal dando consejos como si fueran capitanes, a McEnroe y su particular forma de expresarse, y la gran joyita: Fedal en su búnker (?) discutiendo cómo jugarían el doble con la ayuda de Borg y Enqvist.
Who's going to play deuce court and who's going to play ad court in tonight's blockbuster #FedalUtd doubles? #TeamEurope talk tactics. pic.twitter.com/0MWkBR7laX
— Laver Cup (@LaverCup) 23 de septiembre de 2017
El sistema de competencia
Lo desbalanceado que parecía el poderío de los equipos quedó emparejado por el sistema de competencia, que elimina los «días muertos» al otorgarle mayor valor al sábado y todavía más al domingo. Al vencer Isner a Nadal, Kyrgios podía igualar la serie que había arrancado con goleada europea si vencía a Federer.
El australiano tuvo un match point y el suizo ganó 11-9 el tercer set en forma de tie-break. Ese fue otro acierto para un torneo así: la muerte súbita en lugar de tercer set. No sabemos si lo querríamos en el circuito pero qué bien funcionó acá.
No fiction: the picture to remember from the first #LaverCup @rogerfederer @RafaelNadal pic.twitter.com/aFhBxQ6pPj
— rene stauffer (@staffsky) 25 de septiembre de 2017
Los jugadores quedaron felices con esta experiencia. Hubo excelente camaradería inclusive entre algunos que se habían tirado dardos (McEnroe y Kyrgios). Nos gustó particularmente este discurso de Sascha Zverev sobre Roger. Gran speech.
Even before he stepped onto the #LaverCup match court, the pressure was on #SaschaZverev pic.twitter.com/h7VafY4mf1
— Laver Cup (@LaverCup) 22 de septiembre de 2017
Habrá segunda edición en 2018 en Chicago, en el hogar de los Bulls. Por ahí va la cosa: en vez de compararlo con la Davis, a la Laver Cup habría que relacionarla con un All Star Game mezclado con Ryder Cup.