Balance 2017
JUGADORES DEL AÑO
Les champions des champions monde, @RafaelNadal & @rogerfederer, à la Une de l’Équipe du vendredi 29 décembre !
Téléchargez l’édition â–¶ï¸ https://t.co/pNWGuxcibC pic.twitter.com/YPq6qR8nkg
— L’ÉQUIPE (@lequipe) 28 de diciembre de 2017
Rafael Nadal y Roger Federer. Asà como el año pasado los honores fueron para Novak Djokovic (primera mitad) y Andy Murray (segunda), no hay forma de separar a Fedal en esta categorÃa. Ambos se recuperaron de lesiones y volvieron después de largos parates para llevarse los cuatro Grand Slam: Rafa en Roland Garros y el US Open, Roger en Australia y Wimbledon (primeros Grand Slam desde 2012). En el duelo personal, sorprendió el 4-0 del suizo y parte de la explicación -además de no haberse enfrentado en polvo de ladrillo- reside en su revés mejorado. No hubo grandes cambios en el golpe, simplemente práctica en la larga pretemporada, una raqueta más grande, la actitud ofensiva, la diversión que sintió en la cancha, el ataque desde la devolución… Asà lo explicó:
.@rogerfederer stops by the Tennis Channel booth after his win #BNPPO17
Fed heads over to the Tennis Channel desk now, tune in for more! pic.twitter.com/xcS0yvqILz
— Tennis Channel (@TennisChannel) 16 de marzo de 2017
Nadal ganó menos torneos que Federer, perdió más partidos pero jugó calendario completo y eso pesó en el ranking final: el español volvió a dominar en polvo de ladrillo como en antaño (Montecarlo, Barcelona y Roland Garros con una contundencia notable) y agregó su primer Grand Slam en canchas duras en cuatro años. Terminó con dolores en la rodilla derecha que ya lo afectan para principios de 2018.
Asà ganó la Décima.
6-1
6-4
6-1
6-1
6-4
6-3
6-0
6-1
6-0
6-1
6-2
6-2
6-2
6-3
6-4
6-0
6-2
6-3
6-1Rafa Nadal 🔥🔥 pic.twitter.com/Kzfr20fNTu
— FueBuena (@FueBuena) 11 de junio de 2017
What year is this?! Rafa wins French without dropping a set now Federer takes Wimbledon crown without losing one. Congrats @rogerfederer ðŸ‘
— Lleyton Hewitt (@lleytonhewitt) 16 de julio de 2017
Vacante en el tenis femenino. No hubo una jugadora que se destacara sobre el resto. Halep número uno sin ganar Grand Slams, lo mismo Pliskova. Muguruza campeona en Wimbledon, Serena ganadora en Australia (¡embarazada!) y Stephens en el US Open. Venus Williams regresó a las grandes ligas (finales de Australia y Wimbledon, y semi del US Open) pero no ganó un tÃtulo en todo el año. Ninguna sobresalió por encima de las demás.
APARICIONES DEL AÑO
Alexander Zverev. No es novedad, lo marcábamos hace tiempo, estamos en presencia de uno bueno-bueno. Sascha tocó el 3 del mundo y terminó 4, con dos Masters Series adentro (Roma y Canadá) y si hay un «reclamo» de que deberÃa llegar más lejos en los Grand Slam es por las condiciones que tiene. En 2018 podrÃa llegar, al menos, su primera final. Embed from Getty ImagesJelena Ostapenko. Apareció en Roland Garros con la fuerza de sus planazos y se llevó una victoria impensada. Se clasificó al Masters y se puede esperar mucho de ella con apenas 20 años. Tiene actitud de campeona. Embed from Getty Images
JUGADORES MÃS «MEJORADOS»
Grigor Dimitrov. Muy eficaz con su servicio durante todo el año, agregó una dosis de presencia y actitud ganadora que le faltaba. Dejó de ser un prolÃfico instagrammer y quien nos aportaba lindos hot-shots para ser campeón de su primer Masters 1000 (Cincinnati) y el Masters de Londres. Aprovechó la baja de varias figuras y terminó 3 del mundo. ¿Le dará para un Grand Slam? Embed from Getty ImagesCaroline Garcia. Metió un furioso sprint de fin de año con dos tÃtulos en Asia para clasificarse al Masters y terminar 8 del mundo. Alguna vez Andy Murray dijo de ella que estábamos en presencia de una futura número uno del mundo. Veremos.
Up to the 1/4, en quart de finale ! 👊ðŸ¼ðŸ’ªðŸ¼âš«ï¸âšªï¸ #chinaopen #blackandwhite #FlyWithCaro
Una publicación compartida por Caroline Garcia (@carogarcia) el
REGRESOS DEL AÑO
David Goffin. Si quitamos a Federer y Nadal de esta categorÃa, David Goffin produjo un regreso espectacular con una lesión sufrida en el mismo 2017, en el partido con Horacio Zeballos en Roland Garros.
Goffin se perdió Wimbledon pero tuvo una gran actuación en el cierre de 2017: finalista del Masters, finalista de la Davis y top ten. Petra Kvitova y Sloane Stephens. La checa volvió después del ataque sufrido en su casa (no busquen fotos de cómo le quedó la muñeca tras los navajazos), festejó regresar al circuito, ganó un tÃtulo (Birmingham) y terminó top 30. La estadounidense, en silla de ruedas en marzo por una operación, fue la campeona del US Open.
Seis meses después del ataque, primer tÃtulo para @Petra_Kvitova. ðŸ‘ðŸ‘👠pic.twitter.com/8u78hLK4tN
— FueBuena (@FueBuena) 25 de junio de 2017
PARTIDOS DEL AÑO
Roger Federer a Rafael Nadal en la final del Abierto de Australia en cinco sets. Dos de los mejores de la historia, final de Grand Slam y Federer que vence a Nadal después de ir quiebre abajo en el quinto set, para ganar su primer Major desde 2012. Tras ese partido pedimos que cierren el tenis, pero no nos hicieron caso.
Curiosidad: las otras tres finales de Grand Slam fueron bastante flojas.
Roger Federer a Nick Kyrgios en semi de Miami, a tres sets. Kyrgios con gran actitud -la muestra cuando enfrenta a los mejores- y desparpajo ante un Roger algo cansado por el tÃtulo en Indian Wells. Los dos festejaban los puntos desde el primer game. Cuando las papas quemaban, apareció la experiencia del suizo.
MENCIONES NOTABLES
Del Potro a Thiem en el US Open. La fiebre del comienzo, parecÃa que venÃa el abandono, y el resurgir de Del Potro para darlo vuelta.
Monfils a Nishikori en Montreal. Gael remontó seis match points ante un dubitativo Kei y lanzó festejos antológicos.
Nadal a Dimitrov en Australia. La experiencia en estas instancias terminó inclinando la balanza para Rafa, quien sacó 4-3 en el quinto, perdió el servicio y volvió a quebrar.
Muller a Nadal en Wimbledon. Contraste de estilos, lo que siempre pedimos. La ofensiva del luxemburgués le dio el partido por 15-13 en el quinto.
Wawrinka a Murray en Roland Garros. Partido jugado a cara de perro. Murray como nunca en polvo de ladrillo (a fin de año dirÃa que en este encuentro sufrió la lesión de cadera) y Stan que se lo lleva gracias a un tie-break clave.
Federer a Nishikori en Australia. Una de las tantas batallas que debió librar Federer para volver a ser campeón de Grand Slam.
Nadal a Alexander Zverev en Australia. El alemán buscó y buscó, pero se quedó sin fÃsico en el quinto set.
SORPRESAS DEL AÑO
Istomin a Djokovic y Mischa Zverev a Murray en Australia. Ocurrieron casi al unÃsono y ninguno de los dos derrotados presentaba grandes lesiones. Sus derrotas contribuyeron con el inolvidable Fedal.
Donskoy a Federer en Dubai. Roger, medio en broma y medio en serio, dijo recientemente que pudo haber sido una de las derrotas que no le permitió llegar al 1.
Querrey a Nadal en Acapulco. Gran semana del estadounidense, quien fue campeón en los dos torneos de México este año y tuvo chances de Masters.
Haas a Federer en Stuttgart Era el regreso de Roger después de saltearse la gira de polvo de ladrillo. Haas se divirtió ante su público.
Olivo a Tsonga en Roland Garros. El partido se jugó en dos dÃas y fue la victoria de la vida del rosarino.
Hay que jugar un match-point asà de suelto, en la Chatrier y contra Tsonga. pic.twitter.com/7VwOPWLo7V
— FueBuena (@FueBuena) 31 de mayo de 2017
FOTOS DEL AÑO
Aunque haya sido una exhibición, aunque haya sido simbólico, la imagen del año es de Roger y Rafa formando pareja de dobles por primera vez, en Praga, por la Laver Cup. Embed from Getty Images
Rafa and Fed are the two best players ever ….. Let’s enjoy both of them for as long as they’re playing. Grande Rafa @usopen!!
— andyroddick (@andyroddick) 12 de septiembre de 2017
También entra esta foto como histórica del 2017.
TIROS DEL AÑO
El no-look de Cuevas, un punto que tenÃa casi perdido. No habÃa forma de traerla ni de Willy. Otra de Pablo. Uno parecido de Pospisil. Otra del uruguayo, con preparación a conciencia. El Peke reacciona y la encuentra. Haz lo tuyo, Robin. La rebanada de Mannarino. Kyrgios entre las piernas ante Roger. En forma de passing ante Zverev. Roger y el drop demoledor. Los reflejos de Kontinen.
«We’re going to need another look at that to believe it happened!»
Henri Kontinen takes reflex volleys to another level…#FeelWimbledon pic.twitter.com/EjmROYgE1j
— Wimbledon (@Wimbledon) 12 de julio de 2017
Shapovalov con el pase de revés.
Tomic desde la lona.
El sobrepique de Sela.
Esta volea de Kvitova.
Petra Kvitova calmly pulling off her best impression of @Martina pic.twitter.com/Dn1d2Z3FTp
— Tumaini Carayol (@tumcarayol) 3 de julio de 2017
Dimitrov desde el segundo piso. Y desde planta baja. Aquà ataja. La volada de Steve Johnson. Esta de Dimitrov. Domi también es arquero. Feliciano se suma. Los reveses saltarines de Shapo. No hay que ofrecer disculpas. En este sà se podrÃa pedir perdón. El Banana de Nadal. No tan banana y más espectacular. La Willy de Delpo ante Delbo. Esta de Vesely. Globo de Willy. Ymer hace la suya. La de Thiem en RÃo. Kasatkina y la cara de Vinci. Herbert la hace invertida. No podÃa faltar Dreddy.
This is just @DreddyTennis being @DreddyTennis #Irving #Challenger #Dustin #Brown pic.twitter.com/bqogVufcd8
— Stefano Berlincioni (@Carretero77) 18 de marzo de 2017
Este recurso.
.@ATPChallenger we have a point for you ! Kevin #King vs. Raymond Sarmiento @BingChallenger #ATPChallenger #BinghamtonChallenger
Via @usta pic.twitter.com/dOJuiqYNfj— Tennis Legend (@TennisLegende) 27 de julio de 2017
Bopanna con la rebanada. Rafa ataja con lo que tiene. No se puede salvar un match point asÃ, Andy. Bublik toma 1. Bublik toma 2.
HOT SHOT! @AlexanderBublik is a mad genius! pic.twitter.com/fA1seOLBsi
— Stefano Berlincioni (@Carretero77) 13 de septiembre de 2017
La volea de Sock.
O este sobrepique.
Smash desde el piso.
Roger en la final de Wimbledon.
El poste no es un obstáculo.
Esta reacción de Grigor.
O esta.
La atajada de Bob Bryan.
PUNTOS DEL AÑO
Federer y Nadal juegan al ping-pong en Australia.
Este doblista ataja y pasa.
Otro puntazo de dobles.
Thiem hace de todo.
Il est là , le point du jour ! 😱 #RG17 pic.twitter.com/x0uIsQgkhT
— Eurosport.fr (@Eurosport_FR) 28 de mayo de 2017
Cuarenta y dos impactos y se impone el Peke. Cuarenta y nueve de Sascha para levantar un match point. Dzumhur la termina con clase. Bautista pasa con Willy incluida. De Greef se corre todo. El doblista que se fue a las gradas y volvió.
Amor, salgo a hacer unas cositas y vuelvo. pic.twitter.com/UZxJtf74U5
— FueBuena (@FueBuena) 8 de julio de 2017
Otro en doble mixto.
Puntazo. pic.twitter.com/TDR8QVuQNn
— FueBuena (@FueBuena) 9 de septiembre de 2017
Kyrgios no respeta a Zverev. Esos passings imposibles de Rafa. Rybarikova muestra su talento. Pouille gana un punto largo en césped. Flipkens se corre todo. Mannarino contra Mónaco. Lo que es tener piernas largas. El revés de Domi. Youzhny juega con Dimitrov.
What variety from Mikhail Youzhny…😎 pic.twitter.com/3HEzqE0zRt
— Tennis TV (@TennisTV) 12 de marzo de 2017
Roger tiene una de más.
Novikov por fuera del poste.
Fognini juega con Zverev.
Dimitrov de lado a lado (el segundo punto de este video).
Carreño y sus reacciones.
ElÃas cambia de lado.
Darcis x 49
A 49-shot rally!!
Great â¤ï¸ï¸ from both @stevedarcishark 🇧🇪 and @jordanthommmo2 🇦🇺 #DavisCup pic.twitter.com/FyEH9GnTlc
— Davis Cup (@DavisCup) 17 de septiembre de 2017
WTF (¡QUÉEE!) DEL AÑO
Siete de los top 20 no terminaron el año por problemas fÃsicos. Murray sufrió -y sufre- con su cadera y Djokovic tuvo -tiene- problemas en el codo, aunque mal no le vino el parate para descansar un poco la cabeza también. Wawrinka, Berdych, Raonic, Nishikori, Kyrgios… El escenario fue propicio para los que venÃan debajo y lo aprovecharon Dimitrov, Goffin, Sock y Del Potro, entre otros. – Jelena Ostapenko fue la primera tenista que ganó su primer tÃtulo en un Grand Slam desde que Gustavo Kuerten lo hiciera el 8 de junio de 1997, justo el dÃa que nació la letona (!). – Paolo Maldini jugó el doble de un challenger y duró una hora.
The Maldini match has been a farce as expected pic.twitter.com/VG0d8RXg9F
— Stefano Berlincioni (@Carretero77) 27 de junio de 2017
– Partido demorado por… sexo.
– Este agresivo diálogo entre Putintseva y su coach. Activen los subtÃtulos.
– Nadal cabecea el marco de la puerta en Wimbledon.
Nadal hitting his head pre-match pic.twitter.com/2hsa8bze8y
— BookieInsiders Tennis (@InsidersTennis) 10 de julio de 2017
– La jugadora que hacÃa flexiones de brazos entre los puntos.
Rika Fujiwara was playing Laura Robson in $60k Kurume R16 today and her routine between points was… quite unusual. 👀
(ðŸ“½ï¸ via HuHu ðŸ‘ðŸ¼) pic.twitter.com/XlLxaqWxHc— Ben (@TennisWinter) 18 de mayo de 2017
– Genie Bouchard pierde una apuesta con un tuitero sobre un resultado de NFL y debe invitarlo a salir. La relación siguió, no sabemos cómo.
‪Look who came to visit me! 😘 #superbowltwitterdate ‬Una publicación compartida por 6 de Dic de 2017 a la(s) 12:53 PST
– Cuevas gana un torneo sacando de abajo en el match point. – Thor le manda un mensaje a Del Potro. – Una iguana exige el precio de su entrada. – La invitan a salir a Strycova en plena entrevista en la cancha.
.@BaraStrycova keeps it fun after being asked out for dinner by a fan. She didn’t *exactly* decline. #AegonClassic pic.twitter.com/JJlyZoEs7u
— WTA Insider (@WTA_insider) 19 de junio de 2017
– Becker y Henman no aciertan ninguno de los saques de Federer.
Semi de #Wimbledon. Los comentaristas de la BBC, incluidos Becker y Henman, intentan adivinar los saques de Federer
Terminan 0 de 3. pic.twitter.com/fwzN8QnK1d
— FueBuena (@FueBuena) 17 de julio de 2017
– Bartoli anuncia que regresa al tenis. Será en Miami.
– La Pliskova zurda debe retirarse de un torneo por cortarse con un ventilador de piso.
ðŸ˜ðŸ˜ðŸ˜ pic.twitter.com/Ssgt9o6qCj
— Shane Han (@imshanehan) 27 de julio de 2017
– Más momentos curiosos capturados por una de las tantas cuentas de YouTube que hacen resúmenes geniales. – También recomendamos este resumen: «Cool stuff that happened in 2017«.
OTROS HECHOS DESTACADOS DEL AÑO
– No dedicamos una categorÃa a los argentinos pero hubo tres que se destacaron especialmente. Juan MartÃn del Potro venÃa con un año flojo y demasiados problemas hasta que lo dio vuelta a partir del US Open y quedó a un set del Masters y el top ten (grupo al que seguramente acceda en la gira por Australia). Embed from Getty ImagesDiego Schwartzman subió varios escalones en su nivel para transformarse en un top 30 estable con sus primeras victorias sobre top ten (Thiem y Cilic), otros triunfos de calidad (Bautista Agut, Pouille, Carreño, Fognini, Ferrer, Cuevas), los cuartos de final del US Open, Montecarlo y Montreal, y a no olvidar que tuvo 2-0 en sets a Djokovic en Roland Garros. «No he llegado a mi techo«, dijo.
Viernes 👀🎾🔥!!! Genio @adlerguido por la foto
Una publicación compartida por Diego Schwartzman (@dieschwartzman) el
Gustavo Fernández llegó al número uno del mundo en tenis adaptado y charlamos con él sobre eso.
Un 2017 inolvidable. Gracias a todos los que hicieron que esto fuera posible. Guardado por siempre en el cajon de los mejores recuerdos de mi vida.
Una publicación compartida por Gustavo Fernandez (@gustifernandez4) el
También destacamos el regreso al top 100 de Leo Mayer luego de haber atravesado un bajón pronunciado en su ranking en el año que ganó la Copa Davis. El Yaca ganó su segundo Hamburgo, esta vez desde la qualy.
Axel Geller terminó también como el Nº1 del mundo junior, con las finales de Wimbledon y del US Open y el tercer puesto en el Masters en Chengdu. Primera vez que un juvenil argentino finaliza 1º en la temporada desde Mariano Zabaleta en 1996 y la Pitu Salerni en el 2000.
¡Un #Wimbledon inolvidable para @axelgeller! 🎾🔥ðŸ”
El argentino nos regaló una increÃble semana de tenis. pic.twitter.com/ByyIoY6o1V
— Ventaja Tenis (@VentajaTenis) July 16, 2017
El potencial tenÃstico de Geller es evidente: porte fÃsico para el tenis moderno, potencia y saques por encima de los 230 km/h. Su historia es interesante además porque sirve de caso testigo de que deporte y estudio son compatibles, nos ponemos lúdicos (?): Axel pudo terminar el colegio secundario cursando normalmente y con un gran promedio de notas decidió continuar formándose académicamente. Por eso ya está radicado en Estados Unidos y seguirá una carrera universitaria en Stanford.
– Si bien el top ten y los Grand Slam sigue siendo dominados por los treintañeros, las lesiones, algunos retiros y el avance de los de 20 comenzarán a bajar el número. Este año hubo progresos interesantes de varias promesas: además de Zverev, destacamos especialmente a Andrey Rublev, campeón en Umag y cuartofinalista del US Open, y a Denis Shapovalov y su mágico Montreal (triunfos sobre Del Potro y Nadal).
Hay más millenials en el top 100 con un crecimiento sostenido (Khachanov, Tsitsipas, Chung, Medvedev) y seguimos apostando fuerte a Felix Auger Aliassime, séptimo campeón de challenger más joven de la historia, al ganar en Lyon con 16 años. Luego triunfarÃa en Sevilla y serÃa llamado por Roger Federer para entrenar en Dubai (ahà lo mufamos con nuestro post y se lesionó). – Jack Sock perdÃa 5-1 en el tercer set contra Kyle Edmund en la segunda ronda de ParÃs, ganó ese partido en tie-break, aprovechó el cuadro débil, se llevó su primer Masters 1000 y asà pudo entrar al Masters de Londres y al top ten. En el Masters fue semifinalista y le sacó un set al campeón, Grigor Dimitrov. Embed from Getty Images– La última vez que ninguno de los dos primeros preclasificados llegaron a cuartos de final en un torneo de Grand Slam habÃa sido en Roland Garros 2004. Esta vez ocurrió en Australia con Djokovic y Murray. – Mirjana Lucic Baroni, semifinalista de Australia, 19 años y un infierno después. – Johana Konta, la primera semifinalista británica en Wimbledon en 39 años. Venus Williams, la finalista más veterana desde 1994 (Navratilova). Embed from Getty Images– Ons Jabeur fue la primera jugadora árabe que llega a la tercera ronda del singles de un Grand Slam. Embed from Getty Images– Si buscan la diferencia entre tomarse un avión para ir a casa después de perder rápido en las primeras rondas o salir campeón del mismo torneo, está el perfecto ejemplo de Lucas Pouille.
El fino lÃmite entre jugar al otro dÃa o tomar un avión, cap. MDCXVI
Asà salvó Pouille un match point. Luego ganó.pic.twitter.com/4RVlg2eROx
— FueBuena (@FueBuena) 14 de junio de 2017
– Francia ganó la Copa Davis gracias a un equipo poderoso y un cuadro benévolo (Japón sin Nishikori, Serbia sin Djokovic, Gran Bretaña sin Murray). En la final con Bélgica, el quinto punto lo aportó Pouille ante el experiente Darcis, para que una generación de treintañeros franceses pueda retirarse con un gran tÃtulo en su haber.
Embed from Getty Images– Dan Evans, positivo por cocaÃna. – Bettanie Mattek-Sands sufre una dolorosa lesÃon de rodilla en Wimbledon. – Maria Sharapova regresó al circuito, se llevó un tÃtulo (Tianjin) y alguna que otra mala onda de sus rivales. Embed from Getty Images– Tommy Haas también regresó al tenis, se anotó un gran triunfo sobre Federer, deslizó que este serÃa su último año, no compitió en los torneos finales y tampoco hizo ningún anuncio oficial.
FESTEJO DEL AÑO
Kubot y Melo al ganar Wimbledon 13-11 en el quinto set.
GIF DEL AÑO
Este hallazgo de TennisTV: Shapovalov mascota y vencedor de Nadal.
When your idols become your rivals…
M is for Mascot 🤗@denis_shapo pic.twitter.com/a4Hg1r3HKc
— Tennis TV (@TennisTV) 13 de diciembre de 2017
ENTREVISTA DEL AÑO
Bernard Tomic habÃa dicho en una nota anterior, con una franqueza notable, que el dinero es lo que lo mueve a seguir compitiendo.
No se pierdan esta entrevista si quieren ver a alguien muy franco y al que no le importa nada (?).
TEXTO DEL AÑO
No hicimos una investigación exhaustiva en este rubro pero resaltamos este artÃculo de Alessandro Baricco sobre la experiencia de ver jugar a Federer en Wimbledon. Nos gustó también las producciones de ATP Uncovered, como el regreso de Frances Tiafoe a la cancha donde todo comenzó, o la nota con Duck-Hee Lee. Por ahora, el «organismo» del tenis al que no nadie puede superar en producción de videos es el Abierto de Australia, aunque es cierto que Wimbledon mejoró mucho.
POLÉMICAS, BRONCAS Y MOMENTOS FEOS DEL AÑO
– El error del juez Mourier que perjudicó a Goffin en un punto importante contra Nadal en Montecarlo. – Desde la tribuna de Wimbledon gritan muy fuerte, Halep pierde el partido y Konta dice que el grito podÃa haberla perjudicado a ella. No era asÃ: sólo perjudicó a la rumana.
#Konta 🇬🇧vs 🇷🇴 #Halep
match point #scream #Wimbledon pic.twitter.com/UdWjy39Xb2— The Chaser (@the_chaser_1) 12 de julio de 2017
That was HALEP’s fan and the scream started when JK was hitting the ball.
Now, why would someone lie like that?
Why did you, @JoKonta91? pic.twitter.com/zRiRaJJjlO— V (@vanistrator) 12 de julio de 2017
– Ilie Nastase y sus acosos en la Copa Fed. El bochorno de Nastase
– El francés Maxime Hamou trata asà a la periodista en vivo y encima Henri Leconte aplaude.
– Murray critica las invitaciones a Sharapova.
– Si otro hubiera hecho esto de Djokovic, le daban más que un warning.
For those who did not see, here is the moment where Nole picked up a warning in set one. #ATP pic.twitter.com/pYB7g3fBzn
— TennisNow (@Tennis_Now) 7 de enero de 2017
Lo mismo piensa Kyrgios:
I would’ve been defaulted and suspended until 2025 😂 https://t.co/HsIoG9IOAL
— Nicholas Kyrgios (@NickKyrgios) 8 de enero de 2017
– Fognini discute fuerte con Sousa.
Fognini having another hissy fit and was restrained by linesman pic.twitter.com/rd3aPd4Vco
— Lizzy P Rose (@lizzyprose) 24 de marzo de 2017
– Wozniacki contra Sharapova (y la respuesta). – Bouchard contra Maria también («es una tramposa»). – Venus Williams involucrada en un accidente en el que falleció un hombre de 78 años. – El Masters NextGen comienza con un desfile de otra época.
The ATP NextGen Milan draw ceremony made players select models to determine their groups. Stunningly uncomfortable, cringeworthy and trashy. pic.twitter.com/g63OfK5IOK
— Ben Rothenberg (@BenRothenberg) 5 de noviembre de 2017
– Vika Azarenka abandona el circuito temporalmente por la disputa legal sobre la tenencia de su hijo.
BUENAS ACCIONES DEL AÑO
– Andy Murray corrige a un periodista por una pregunta que excluÃa a las tenistas.
– Serena se suma a un partido de tenis callejero.
– Roger hace flexiones con los ball-kids de Indian.
– Del Potro y el gesto deportivo con el lesionado Almagro. Luego, Zeballos hizo lo suyo con el lesionado Goffin.
So much â¤ï¸ at #RG17.
Exemplary sportsmanship from 🇦🇷 @HoracioZeballos, who carries 🇧🇪@David__Goffin‘s bag off-court at 2017 @RolandGarros. 👠pic.twitter.com/vmRF4yVJPM— Tennis Channel (@TennisChannel) 2 de junio de 2017
– Kyrgios y Djokovic con emprendimientos benéficos. – No es necesariamente una buena acción pero sà un lindo mensaje, de «gente normal»: Goffin vacaciona con sus amigos Pouille, Tsonga y Herbert, quienes le habÃan ganado la Davis dÃas antes.
Tsonga, Pouille y Herbert, campeones de la @CopaDavis, vacacionan en las islas Maldivas con Goffin, el rival de la final. pic.twitter.com/IRSxNFEyrV
— FueBuena (@FueBuena) 2 de diciembre de 2017
– Qureshi y su «Stop war, start tennis».
FRASE DEL AÑO
Una de las frases del 2017 llega en diciembre.
Roger: «Después de la cena mis hijos me preguntaron dónde iba. Les dije que habÃa una gala de premios en la que podÃa ganar. Ellos me dijeron: ‘¿Pero no es Rafa el número uno?’. https://t.co/3H7RjhDfo5
— FueBuena (@FueBuena) 11 de diciembre de 2017
LA NOTA TRISTE DEL AÑO
El fallecimiento de Jana Novotna. Le checa sufrÃa cáncer. Para quienes no la vieron jugar, un pequeño resumen de lo que significó Wimbledon para ella.
INVENTOS, IDEAS O INNOVACIONES DEL AÑO
– La Laver Cup elevó la vara de las exhibiciones aunque lógicamente sin Federer ni Nadal la cosa habrÃa sido distinta. Algunas innovaciones que contamos en este post fueron un soplo de aire fresco (?). – El Masters NextGen cumplió en su primera edición pese a la baja de Zverev y asà analizamos los cambios que se probaron allÃ. – La Copa Davis cambia en parte su formato para 2018 y Argentina lo probará en la Zona Americana. – ¿Se vienen los suplentes en el tenis? – El US Open prueba el shot-clock y el coaching en la clasificación. Lo mismo hará el Abierto de Australia en la fase previa. – La ITF planea reestructurar el circuito y tener una pirámide de base corta.
RETIROS DEL AÑO
Martina Hingis, Juan Mónaco, Daniela Hantuchova, Radek Stepanek, Benjamin Becker, Albert Montañés, Shahar Peer, Paul-Henri Mathieu, Mariuz Fyrstenberg, Melanie Oudin, Marco Chiudinelli, Giovanni Lapentti, Liezel Huber, Grega Zemlja, Somdev Devvarman, Jesse Levine, Jarmila Wolfe, Nadia Petrova, Vera Dushevina y la eterna Kimiko Date-Krumm.
DESPEDIDA DEL AÑO
El tÃo Toni. Después de 27 años ya no viajará con Rafa y la escribió una carta abierta en El PaÃs.
UN POCO DE AUTOBOMBO
– Cumplimos diez años, lo que no es poco para un blog/sitio multiplatafórmico como FueBuena. Seguimos recibiendo muestras de afecto (?) sobre la garra que le ponemos, los posts (a veces) bien armaditos, especialmente aquellos en los que presentamos a las próximas figuras o en los que explicamos algún tema y ordenamos un barullo que no se entiende mucho. Embed from Getty Images
Es difÃcil que FueBuena ofrezca primicias (quizá en twitter) pero nos contentamos con que nuestros posts sirvan para explicar temas de este hermoso deporte y, en algún punto, sirvan para reflexionar sobre cuestiones de la vida (amor, odio, ambición, traición, desigualdad, competencia, depresión, felicidad, tantas cosas). Perdón el ombliguismo pero notamos la influencia que ejercemos sobre otros colegas o sitios, asà como otros han influido sobre nosotros, y eso nos enorgullece aunque no haya crédito correspondiente.
Este año comenzamos en instagram y reafirmamos el crecimiento del newsletter, al que se pueden suscribir para no perderse lo mejor de la semana.
En nuestra segunda década de vida, seguimos esperanzados con volver a cubrir el circuito como lo hicimos en años anteriores y poder hacer el gran diferencial allÃ. Igualmente estamos felices de seguir con ustedes y por eso les damos gracias a las empresas que confiaron en nosotros este año como Peugeot, San Cristóbal Seguros, FILA, Nueva Chevallier, Yonex, Kirschbaum, Saturn Suplementos y Assist Card.
Nos vemos en 2018.
SI TE QUEDÓ TIEMPO…