I♥NY Ronda 2
Asà como hay estilos de arbitraje en el fútbol (el severo, el «siga-siga»; el que habla mucho, el que nunca), en el tenis ocurre algo parecido.
Mohamed Lahyani, sueco de origen marroquÃ, es quizás el de perfil más alto, dueño de una voz muy particular, amigo de los gestos a las cámaras, muy simpático a la hora de interactuar con el público y hablar con los periodistas para comentar sobre el reglamento (ha venido a Buenos Aires y brindado charlas muy interesantes, de las que fuimos parte). También le gusta hablar mucho con los jugadores para explicarles todo. Se lo suele señalar como el mejor árbitro, pero no sabemos juzgar eso. Tiene muchos aciertos y errores, como todos.
«Mo» fue el protagonista del jueves en el US Open.
En otro dÃa caluroso, Nick Kyrgios perdÃa con el francés Herbert por set y quiebre abajo. Al australiano le dolÃan partes del cuerpo (al menos manifestaba eso) y no respondÃa algunos saques. Lo tiraba, como se dice en la jerga. «Tank», en inglés.
Here's what led to the umpire telling him to try pic.twitter.com/dFia7Wvkug
— Eric Hubbs (@BarstoolHubbs) 30 de agosto de 2018
En el cambio de lado, Mo Lahyani bajó de su silla y le habló de cerca a Nick. ParecÃa alentarlo. Se escuchaba muy poco.
Never seen this before. Umpire had to get out of his chair and beg Nick Kyrgios to start trying in his match. pic.twitter.com/nk9k56yTrB
— Eric Hubbs (@BarstoolHubbs) 30 de agosto de 2018
Twitter se exaltó rápidamente. La primera impresión era un coaching liso y llano: el juez pidiéndole más esfuerzo a Kyrgios. Las emociones instantáneas de las redes redundaron en una conclusión imposible: el juez fue el gran responsable de que, a partir de ese momento, Kyrgios diera vuelta el partido y ganara por 46 76(6) 63 60. Su charla habÃa sido clave.
Si Mo tiene ese poder, el australiano deberÃa contratarlo ya mismo. Full-time.
Algunas cosas que sà le escuchamos al juez en el video:
«Quiero ayudarte, quiero ayudarte».
«Este no sos vos, lo sé».
Lahyani, como señalamos antes, tiene un historial de «counseling» a jugadores en cambios de lado. AquÃ, dos casos con Monfils y otro niño malo aussie: Bernard Tomic.
Lahyani has done similar things before, trying to pep up players who seem down in the dumps…which is absolutely not something a referee in any sport should be doing.
From Valencia years ago (h/t @pasha_zakr) pic.twitter.com/lRdMeMkqBp
— Ben Rothenberg (@BenRothenberg) 30 de agosto de 2018
En los vestuarios, los jugadores no podÃan creer lo que veÃan, según comentó el entrenador Ricardo Piatti, ex entrenador de Ljubicic, Djokovic y Raonic, entre otros.
I was in the locker room when all the Lahyani/Kyrgios affair happened and we were all shocked. I think it was a totally inappropriate behavior from the umpire. If a player needs help he knows to whom he can turn to. Poor statement from @usta too. @BenRothenberg @p2hugz #usopen
— Riccardo Piatti (@RPiatti) 30 de agosto de 2018
El torneo emitió un comunicado en el que explica que Lahyani bajó por el ruido que habÃa en la cancha. Lo que el juez quiso hacer, según se explica, es alentar a Kyrgios a que definiera su situación y que llamara al trainer, acción que Nick efectuó en el cambio de lado siguiente.
US Open Statement from US Open Tournament Referee on the Nick Kyrgios vs. Pierre-Hugues Herbert Match pic.twitter.com/UHKPhVeYIb
— US Open Tennis (@usopen) 30 de agosto de 2018
«Estaba preocupado por cómo estaba jugando. Era como ‘Nick, ¿estás bien?'», comentó Kyrgios ante la prensa.
«Nunca sabrÃamos qué habrÃa pasado si no ocurrÃa eso», dijo Herbert, quien más tarde emitió un comunicado en sus redes, algo más quejoso, en el que dice que la charla no le afectó en su momento, que nunca sabrá si es la responsable del cambio de Nick; que está enojado con el umpire, mucho más con el comunicado de la USTA y que cuando un jugador hace algo inapropiado, recibe una sanción.
My statement @usopen @ATPWorldTour @usta pic.twitter.com/5kia2HLbpV
— PH Herbert (@p2hugz) 30 de agosto de 2018
Editado:
La USTA emitió este viernes otro comunicado, que dice lo siguiente:
Nuevo comunicado de la USTA: #Lahyani no cumplió su protocolo, se le aconsejó no pasarse de la raya en los próximos partidos, se lo seguirá de cerca, no hay sanción. pic.twitter.com/a6YOTQkMDx
— FueBuena (@FueBuena) 31 de agosto de 2018
Very happy about decision from the @usta to let umpire #Layani continue doing his job ! ( please stay on the chair ) @usopen
— Boris Becker (@TheBorisBecker) 31 de agosto de 2018
Desde su cabina de Eurosport, Mats Wilander escuchó que Mo le dijo a Kyrgios que siguiera intentando porque se trataba del US Open y que, de no hacerlo, recibirÃa una advertencia.
Mats Wilander had some strong words for the umpire after the incident in the @NickKyrgios match earlier today at the #USOpen. pic.twitter.com/RqhgFBLkD7
— Eurosport (@Eurosport) 30 de agosto de 2018
John McEnroe, con un gesto que rara vez tuvo en 40 años de tenis: defender al árbitro.
"I’m here to do something I’ve never done in 40 years in tennis, I’m going to defend this umpire" – McEnroe on Kyrgios/Lahyani (📹 ESPN) #USOpen pic.twitter.com/YIiSRx67fL
— Ilya Ryvlin (@ryvlin) 31 de agosto de 2018
Consultado sobre el tema, Roger Federer dijo que «no es el rol del juez bajar de la silla. No vas y hablas asÃ. Fue una conversación, y las conversaciones pueden cambiar la forma de pensar».
¿Es Mo el responsable del cambio del partido? Nos animamos a discutirle a Roger (?) y seguimos relativizando su influencia. También creemos que, pese al ruido, no le correspondÃa bajar y hablar asÃ. De nuevo, es su estilo. Es su interés honesto y genuino por ayudar a las personas y «mejorar el tenis», porque lo que se veÃa era el tÃpico y repudiable espectáculo del Kyrgios que no quiere jugar.
Federer también retuiteó una opinión de Andy Roddick, en la que el estadounidense elogió el don de gente (?) de Mo y hasta cree que su comportamiento es ejemplar, sólo que no era el lugar ni el momento. Kim Clijsters faveó el tuit.
So first off Layhani is a good man who genuinely cares about people. I really like him as a human….. he did something he shouldn’t have. This is behavior we should see more of these days. Unfortunately it was the wrong time/place for it. Selfishly I hope they go easy on him https://t.co/lwU63jVS3I
— andyroddick (@andyroddick) 30 de agosto de 2018
Como nosotros suscribimos a lo que dice Andy, votamos 2 en nuestra propia encuesta. No debió haber bajado y hablado asÃ, pero tampoco es para escandalizarse.
1) Un juez de silla no puede involucrarse tanto con un jugador. Pierde su imparcialidad. DeberÃan sancionarlo.
2) Lahyani se preocupa por las personas y por el tenis. Se excedió un poco pero quiso hacer el bien. Ojalá no lo sancionen.
Con cuál estás? (Encuesta)
— FueBuena (@FueBuena) 30 de agosto de 2018
Mohamed Lahyani is one of the best umpires in tennis. One mistake shouldn’t overshadow thousands of good umpiring decisions made by him. Let’s move on and protect the good we have in our sport @usopen @ATPWorldTour
— Daniel Vallverdu (@danielvallverdu) 31 de agosto de 2018
Faltaba la parte que nunca falla, la reacción «termo» de Kyrgios en las redes sociales. Si estás leyendo este post, Nick, acordate de no prender el teléfono hasta una o dos horas después de tus partidos, porque siempre te mandás alguna.
Primero, el tweet a Donna Vekic, la novia de Wawrinka (aquella coprotagonista involuntaria del incidente en Montreal 2015, el de «Kokkinakis…»), quien se habÃa mofado de la situación.
«No seas salada que estás fuera del torneo».
Was up for less than a minute before it was deleted… pic.twitter.com/npejKJWXx0
— Stuart Fraser (@stu_fraser) 30 de agosto de 2018
El de arriba lo borró enseguida. También borró el siguiente contra la misma Donna:
Más tarde se disculpó y aseguró que lo del juez no fue coaching.
I shouldn’t have tweeted so quickly after the match. Everyone is entitled to an opinion but I can assure you it wasn’t coaching. https://t.co/hvlwPyzC0E
— Nicholas Kyrgios (@NickKyrgios) 30 de agosto de 2018
Stan, creemos, le pidió que se callara.
Más tarde, fue Andy Murray el que le preguntó a Kyrgios cuándo contratará a Lahyani como entrenador. Kyrgios le siguió el chiste pero fue derogatorio con el rival: «El tipo (Herbert) ganó tres games en dos sets y Mohamed estaba bien sentado en su silla lol». Más abajo, Domi Thiem elogió la ocurrencia de Murray.
I love you, Andy Murray. pic.twitter.com/3XC37vsM9h
— Lindsay Gibbs (@linzsports) 31 de agosto de 2018
Roger será el rival de Kyrgios en tercera y sabemos que a él jamás permitirÃa una charla como la que tuvieron Nick y Mo. También podemos anticipar que Kyrgios le pondrá mucho más empeño a ese partido, salvo problemas fÃsicos reales.
EL BLOOPER
Hablando de jueces y sillas:
This umpire incident should be getting all the attention tbh #USOpen pic.twitter.com/eiHjSVxIdn
— Nikhila (@kokudum) 31 de agosto de 2018
LA QUEJA
Andy Murray y Fernando Verdasco fueron al vestuario después del tercer set, por la Regla del Calor Extremo. El español no sabÃa que, durante el descanso, no está permitido hablar con su equipo. Murray se lo hizo saber en persona, también al supervisor y luego al juez de silla. «Nadie sabe las malditas reglas».
"He's sitting there with his coach and his doubles partner. I had to tell them, because nobody knows the fucking rules."
-Murray complaining to chair ump that Verdasco was getting coaching during the new 10 minute heat break. He had to tell the tour supervisor himself, he said.
— Ben Rothenberg (@BenRothenberg) 29 de agosto de 2018
EL BLOQUEO
Daniil Medvedev llega al US Open como campeón de Winston Salem. En segunda le tocó enfrentar a Stefanos Tsitsipas, con quien habÃa tenido un famoso incidente:
Esta vez, tras la victoria del ruso, el saludo fue buena onda.
(🎥Eurosport) pic.twitter.com/yUpmCg2mV6
— doublefault28 (@doublefault28) 29 de agosto de 2018
Sin embargo, Medvedev contó que no se hablan, que Tsitsi lo bloqueó en instagram (!) pero que no pasa nada: sus padres son amigos.
Daniil Medvedev: "We didn't speak after Miami with Stefanos Tsitsipas, but it's ok, I understand sometimes there are emotions on court. He blocked me in Instagram, it's strange, but even today he told me "Congrats". There is no conflict between us, our parents are friends".
— Maxim Yanchevsky (@mak_astr) 29 de agosto de 2018
EL PUNTO
Globo de Willy de Lucas.
LA FOTO
¿De qué lado estás?
De la sombra.
Picture that speaks for itself pic.twitter.com/R2J1Wd6Xal
— Jiřà Fencl (@maxav) 29 de agosto de 2018
LA DEPRESIÓN
Es la que nos produce este video, en el que Cruz Hewitt, el hijo de Lleyton, ya tiene un guante de revés a los nueve años.
LA REBANADA
Malek Jaziri y una que hicimos todos, ¿o no?
Jaziri ( info – @ReemAbulleil )(🎥Eurosport) pic.twitter.com/xKWiXuQuAh
— doublefault28 (@doublefault28) 28 de agosto de 2018
LOS APLAUSOS
Para Alize Cornet, por cómo manejó el asunto de la remera cambiada en la cancha. Además de explicar todo perfecto, dijo que más neanderthal es el presidente de la federación de su paÃs, que prohibió la ropa que vistió Serena Williams en Roland Garros.
Alize Cornet: You have people, like the president of my federation, who lives in another time. What Bernard Giudicelli said about Serena Williams' catsuit was 10 times worse than what happened to me yesterday.
— Reem Abulleil (@ReemAbulleil) 29 de agosto de 2018
LA FRASE
Jimmy Connors le dijo a Boris Becker que, por el dinero en juego, los tenistas no deben quejarse del calor.
Was it hot?? To have a chance to play for 3.5 million $— I would have played at 12 noon in the Sahara dasert— being in great condition is part of the game— get in there and give it you all — good luck players!!!
— Jimmy Connors (@JimmyConnors) 29 de agosto de 2018