Bianca y radiante
Es un buen momento para ser canadiense y fan del tenis.
¿Una jugadora que tira drops, volea old school (sin abusar de las voleas con top), que le pega fuerte pero también piensa? ¿Que tira drives con slice? ¿Cabeza de veterana a los 18 años? ¿Dónde firmamos?
Hace un año, Bianca Andreescu sufría una lesión en la espalda mientras se entrenaba en el gimnasio. El médico le dijo que podía haberse lesionado un disco. No fue así: se perdió seis semanas. Respiró aliviada.
«Es muy loco cómo puede cambiar todo en un año. Mi cuerpo no la pasaba bien, jugaba torneos de 25k en Japón y ahora soy… ¿Puedo decir la palabra F (por «fucking»)? Ok, no. ¡La «F» campeona de Indian Wells!», dijo ayer entre sonrisas.
Hay que revisar los archivos para encontrar un crecimiento tan vertiginoso (revisaban los archivos y se daban cuenta de que mejor habría sido Google). Se puede observar el crecimiento en el ranking por semanas, a partir de octubre. Hace cinco meses estaba fuera de las mejores 200. Es la campeona más joven del torneo desde Serena Williams en 1999.
Andreescu WTA ranking:
22/10: n.243
29/10: n.185
05/11 (YE): n.178
12/11: n.178
19/11: n.175
26/11: n.156
03/12: n.155
10/12: n.153
17/12: n.152
24/12: n.152
31/12: n.152
07/01: n.107
14/01: n.106
28/01: n.68
04/02: n.70
11/02: n.70
18/02: n.68
25/02: n.71
04/03: n.60
18/03: n.24— Diego Barbiani (@Diego_Barbiani) 17 de marzo de 2019
Su objetivo para 2019 era entrar en el top 100. Risas. Cuando llegó a la final de Auckland, en enero, con victorias sobre Wozniacki y Venus Williams, las metas deben haber cambiado.
Hija de inmigrantes rumanos que llegaron a Mississauga (Ontario) en 1994 «con dos valijas» y ganas de «empezar una nueva vida y tener un mejor futuro para nuestros hijos», según papá Nicu, Bianca nació en Canadá. A los seis emigró, por el trabajo de mamá Maria, a Rumania durante dos años y medio. Allí aprendió a jugar al tenis. De regreso a Canadá con la familia unida, rápidamente fue seleccionada para formar parte del centro regional de entrenamiento en Toronto, donde se entrenaba tres días a la semana mientras iba al colegio. No es casual que, en el discurso de campeona de Indian, haya agradecido a Tennis Canada. Curiosamente, Andreescu volvió a Rumania el año pasado, para jugar la Copa Fed con amigos y familiares locales en el público. Sin embargo, ella representaba al equipo visitante.
Campeona en el tradicional torneo junior Les Petit As a los 13, Bianca empezó a destacarse desde que era pequeña. Llegaron los primeros torneos ITF en 2016 pero nadie imaginaba un salto tan repentino. «Es increíble. La palabra de estas dos semanas es ‘loco'».
¿Cómo no ilusionarse con su futuro si, encima de tenis y astucia para jugar, le agrega espíritu de lucha? En la semifinal, derrotó a una experiente como Elina Svitolina. Terminó ese partido con calambres de los nervios. En la definición ante otra luchadora como Angie Kerber, ganó el primer set, perdió el segundo (ya cansada) y en el tercero desperdició el saque en 5-3. ¿Se venía la clásica «junior que tiene la ventaja y la despercidia por inexperiencia»? Nada de eso: Andreescu salió a pegarle duro, ganó 6-4 y se llevó el premio. Quedó tirada un rato largo en el cemento, de espaldas, como si no quemara.
«Estaba muy cansada, pero siempre mente sobre la materia», dijo ella después.
Se observa en este video: «No me puedo casi mover. Realmente quiero ganar esto».
“I want this so bad!”@Bandreescu_ has been in sensational form since her last conversation with coach Sylvain Bruneau.#BNPPO19 pic.twitter.com/RuOStbsMgE
— WTA (@WTA) 17 de marzo de 2019
Eso de pensar y ejecutar no es nuevo para Bianca. «Mi madre me enseñó a meditar y eso me ayuda a estar en el momento. Es lo que hago cada mañana durante 15 minutos. No prendo mi teléfono: medito; eso me ayuda a empezar bien el día. Hago visualización creativa, me ubico en situaciones difíciles y veo cómo las puedo manejar. También me vi levantando el trofeo al final», comentó. «Veo que mucha gente trabaja en lo físico, pero la parte mental es la más importante porque controla todo tu cuerpo, ¿verdad?».
From a wild card to the Indian Wells champion – Bianca Andreescu just made history. Congratulations, @Bandreescu_! #BiancaRising 🎾🇨🇦 https://t.co/0IBTOfcZQH
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) 18 de marzo de 2019
Andreescu dijo que quiere disfrutar el momento, que jugará en Miami pese a los dolores y que todavía le cuesta estudiar: sigue el secundario online. «Cuando llego de entrenarme es lo último que quiero hacer, pero también creo que la sabiduría es poder. Espero poder hacer más cursos cuando viaje». Mientras, espera poder llevar a sus padres a sus viajes. «Ojalá que puedan venir conmigo». El cheque de 1.3 millón de dólares quizá pueda ayudar.