Paris Je t’aime R2
Desde el año pasado hablamos de la chance cierta de que Roger Federer pase los 109 títulos de Jimmy Connors. No estábamos listos para una marca como la que todos descubrimos ayer.
¿Se imaginan a Roger como el inmortal que enfrente a un rival y luego a su hijo?
Estuvimos muy cerca de ello.
En 1999, su primer Roland Garros (aquel en el que perdiera ante Patrick Rafter después de robarle un set), Roger compartió el cuadro, entre otros, con Christian Ruud, jugador sólido de Noruega (pueden verlo en este video). En la misma mitad del cuadro del suizo, Ruud llegó a tercera ronda después de eliminar al sueco Thomas Enqvist, 16° favorito.
En 2001, también en Roland Garros, Ruud debió abandonar en primera ronda ante el armenio Sargis Sargsian (6-1 y 3-1). En segunda, Roger eliminó a Sargsian por 9-7 en el quinto y luego alcanzó los cuartos.
En la edición 2019, Federer pasó dos rondas con sencillez y enfrentará en tercera a Casper, hijo de Christian. «Probablemente sepa más sobre el padre que sobre el hijo», reconoció Federer.
«Mi padre se retiró muy joven», contó Casper. «Tendría unos 30 años, y Roger recién llegaba al circuito. Seré el primer Ruud que pueda decir que jugó ante él. Desde que tengo uso de razón he visto a Roger por televisión”, añadió.
Sin embargo, Ruud es más fana de Nadal. Hasta tiene un perro llamado Rafa.
Casper Ruud on his idol Nadal and a dog named Rafa (via Eurosport). pic.twitter.com/438qF0dcZo
— Ilya Ryvlin (@ryvlin) 25 de mayo de 2017
EL PARTIDO
Pierre-Hugues Herbert casi remonta otro 0-2 en sets, pero Benoit Paire se mantuvo firme al final.
EL SALUDO
Delpo y la reverencia japonesa para felicitar a Nishioka, quien lo exigió durante cinco sets.
LO INCREÍBLE
Vos te morirías por jugar Rolanga, ¿no? Bueno, quedó una vacante en el doble y nadie la ocupó.
Could they not find any alternates on site? #RG19 pic.twitter.com/0Z0sEeNeZt
— Andrew (@harrypotter1994) 30 de mayo de 2019
LA OCURRENCIA
La Maga Hsieh tenía ganas de hacer una llamada.
Hsieh (info – @vrcsports @tumcarayol @BenRothenberg )(🎥@Eurosport_RU ) pic.twitter.com/XwUfglNLzS
— doublefault28 (@doublefault28) 30 de mayo de 2019
EL GESTO
Después de vencer a Garin, Stan Wawrinka ayudó en la búsqueda de niños perdidos (video con geoblock).
Während dem Zweitrundenspiel war er noch kaltblütig und fegte seinen Gegner vom Platz, nach dem Spiel zeigte @StanWawrinka seine warme Seite und «rettete» einen kleinen Jungen aus der drückenden Fanmenge. 😍💕 #FrenchOpen #srftennis pic.twitter.com/1MBxNxPCvY
— SRF Sport (@srfsport) 29 de mayo de 2019
EL RETIRO
Lucie Safarova. La checa jugó su último partido de dobles y pidió que se la recuerde como una tenista que te hizo divertir.
"We've had so many unreal, amazing, lifelong memories that I will genuinely cherish."@juliagoerges, @bambamsam30, @Petra_Kvitova and @matteksands help say goodbye to @luciesafarova, who played her final match at @rolandgarros–> https://t.co/uLnzzLx9Ao pic.twitter.com/1fyNh09SUX
— WTA (@WTA) 29 de mayo de 2019
LA TENDENCIA
Contra el puritanismo (?) que indica que sacar de abajo no es de caballeros, notamos una fuerte tendencia de los profesionales a aceptarlo y decirlo, lo cual es muy saludable.
El último fue Thiem, quien sufrió y anuló a Bublik, uno que lo hace seguido.
Bublik! Underarm serve and he won the point(🎥@Eurosport_RU ) pic.twitter.com/xCffasAMJZ
— doublefault28 (@doublefault28) 30 de mayo de 2019
«Es una buena estrategia, especialmente contra los que nos paramos tan atrás de la línea de base para recibir», dijo Domi. «No hay nada de malo con eso. Estaba preparado».
Thiem !!!(🎥@Eurosport_RU ) pic.twitter.com/D2ugOoRR6t
— doublefault28 (@doublefault28) 30 de mayo de 2019
EL DATO
Rafael Nadal ganó 53 de sus últimos 54 sets en Roland Garros. El único que le pudo robar uno en esa seguidilla fue Diego Schwartzman.
El español tiró un manotazo genial en su partido de segunda ronda.
No habíamos visto este manotazo de Rafa de hoy. pic.twitter.com/fNr50WSDH3
— FueBuena (@FueBuena) 30 de mayo de 2019
LA FRASE
«Quiero irme a casa y no pensar en nada».
Gilles Simon, vencido por el italiano Caruso, quien nunca había ganado partidos a nivel ATP en polvo.
EL ABANDONO
Kiki Bertens figuraba como una de las grandes candidatas al título: la campeona de Madrid se retiró cuando perdía 3-1. Había pasado una noche con vómitos y diarrea.