París Je t’aime Día 5
Roland Garros 2015 le agrega un episodio más a un año en que los adolescentes parecen estar moviendo fuerte el tablero: la tendencia de un circuito que envejece tiene el contraste con los destapes de Borna Coric y Thanasi Kokkinakis, para sumarse a Nick Kyrgios y conformar un tridente explosivo de futuros campeones.
Es sorprendente lo escalonado y visible del crecimiento de estos jóvenes. No es la primera vez que lo mencionamos: hay muchos jugadores que son pura entrega, que “dejan todo”, pero la gran mayoría pierden casi todos los puntos importantes y por ende los partidos peleados. El mensaje de “darlo todo” está buenísimo, pero, aunque suene redundante y una obviedad, hay una gran diferencia entre perder y ganar una batalla de largo aliento. Ambos lo hicieon hoy y están en tercera ronda del Grand Slam parisino.
I think this year you can see how things will change in #tennis .. #starsonrise
— Sergiy Stakhovsky (@Stako_tennis) May 28, 2015
Semifinalista en Niza, Coric se sacó de encima a Tommy Robredo (un especialista en domar a pibitos en ascenso) por 7-5 3-6 6-2 4-6 y 6-4. El español estuvo 4-3 y saque en el quinto set y terminó perdiendo los últimos tres games ante el croata, en un partido que incluyó efusivos festejos inyiorfeis (?) y hasta este gracioso diálogo con la juez de silla.
Chair ump gives Coric soft warning for coaching. Robredo complains and says he’s been talking to his coach the whole match. (1/3)
— The Tennis Nerds (@TheTennisNerds) May 28, 2015
Chair ump says yes, and then next time it will be a violation. Robredo then asks, «can you translate for me» what they are saying? (2/3)
— The Tennis Nerds (@TheTennisNerds) May 28, 2015
She obliges, saying: «he says you have to come forward, and yes that is coaching.» Robredo: «Oh, Thank You.» (3/3)
— The Tennis Nerds (@TheTennisNerds) May 28, 2015
«Es como jugar contra mí mismo», dijo Djokovic tras entrenar con Coric a principio de año. El croata empezó a trajar con el sueco Thomas Johansson.
En el duelo aussie ante Bernard Tomic, Kokkinakis volvió por primera vez en su joven carrera de un 0-2 en sets, recuperándose de un 2-5 en el set final y tras salvar puntos de partido en el cuarto. Las lagunas de Tomic le dieron el impulso y su tenis triple AAA sumado a su carácter le recompensaron con el 3-6, 3-6, 6-3, 6-4, 8-6.
.@TKokkinakis the Comeback Kid! This Aussie elevates his game in the big moments. Watch his celebration. #RG15 https://t.co/qqURvUqHaK
— Roland Garros (@rolandgarros) Mayo 28, 2015
Final del Us Open junior 2013, ¿se repetirá en profesionales?
Looking good, Saturday. Djokovic-Kokkinakis, Murray-Kyrgios, Coric-Sock
— Josh Meiseles (@jmeistennis) May 28, 2015
NOLE AVANZA
Cuando todos pensamos en el partidazo de cuartos entre Djokovic y Nadal, el serbio nos dio un pequeño susto al ser atendido por problemas en la pierna derecha. «Resbalé mucho y me empezó a doler, pero no es nada serio», minimizó Nole.
La curiosidad es que a Djokovic lo atendió un holandés que forma parte del equipo técnico argentino en la Davis. Swier ya había trabajado en la época de Tito Vázquez y tiene experiencia en el circuito ATP.
El holandés Christiaan Swier, fisio del actual equipo argentino de @CopaDavis, acaba de asistir a #Djokovic. #RG15 pic.twitter.com/LHIXxix65D
— Sebastian Torok (@sebatorok) May 28, 2015
Por eso la recomendación al Bilardo de un lector con quien podría llegar a la Argentina en julio para jugar los cuartos de la Copa.
@sebatorok @CopaDavis @FueBuena https://t.co/bKKDSh7XPQ (?)
— FDV #NiUnaMenos (@fanasdelvodka) May 28, 2015
Nole protagonizó el blooper del día al tocar con la raqueta una bola de Muller que se iba. Le pasa al número uno del mundo, te pasa a vos. Ahora que recordamos, a la número uno también, con aquel globo que calculó mal. Todos nos reímos.
.@DjokerNole had the point–almost. See what left the #RG15 No.1 seed w/ his arms akimbo in his match vs. Muller. https://t.co/E5k0cpZSzp
— Roland Garros (@rolandgarros) May 28, 2015
BERLOCQ-GASQUET SIGUE MAÑANA
Las 21.18 en París. @charlyberlocq gana el cuarto set ante Gasquet y, entre penumbras en la Lenglen, se suspende para mañana. #RG15
— Sebastian Torok (@sebatorok) May 28, 2015
EL PARTIDO
Casi cuatro horas para tres sets. Una auténtica batalla entre ex campeonas. La ganó la tana Francesca Schiavone sobre Svetlana Kuznetsova 6-7(11) 7-5 10-8. ¡Y vale este festejo!
So many emotions from 2010 champion @Schiavone_Fra after grinding out a 2R victory over #Kuznetsova. #RG15 https://t.co/e7Q9ECzvum
— Roland Garros (@rolandgarros) Mayo 28, 2015
LA SORPRESA
Los riesgos de encontrar a jugadoras como Julia Georges sin preclasificación los encontró Caroline Wozniacki en segunda ronda. La danesa (quinta favorita) se vuelve a casa temprano.
LA HISTORIA
Damir Dzumhur nació en Sarajevo el 20 mayo de 1992 y un día después tuvieron que evacuar el hospital donde estaba, producto de la guerra. Un par de horas más tarde, su padre (y actual entrenador) quedó varado en Konjic, a unos 30 kilómetros de distancia, y no vio a Damir, su primer hijo, hasta que tenía 8 meses.
En Australia 2014, Dzumhur fue el primer tenista de su país en jugar el cuadro principal de un Grand Slam y ahora se enorgullece que eligió seguir siendo bosnio y no pasar a representar a Croacia (tuvo varias ofertas), a diferencia de Cilic o Dodig. Mañana enfrenta a Federer, quien reconoció no haberlo visto jugar nunca.
EL ENTREVISTADOR
Clima escocés, triunfo escocés… Por qué no Santoro vestido así…
This kilts me. Well done Santoro (REUTERS) pic.twitter.com/mGuulEsKgG
— Joe Fleming (@ByJoeFleming) Mayo 28, 2015
EL DATO
Rafa Nadal no le dio oportunidades a Nicolás Almagro y, como en Miami y en Barcelona, le ganó sin ceder sets. La supremacía de Nadal sobre sus compatriotas también se presenta en los Grand Slams, donde lleva 19-2 al resto de la Armada. David Ferrer (Australia 2011 y en el US Open 2007) es el único español que pudo vencerlo al mejor de tres sets.
CHICO DE TAPA
Nishikori en GQ Japón
LOS RECOMENDADOS Y EL CONCURSO EL CLÚ
Gracias a los que participaron y acertaron que David Goffin le ganaría a Santiago Giraldo. Mañana daremos una nueva chance de participar en el Concurso El Clú. La sexta jornada trae nuevos choques destacados.
- Gael Monfils vs Pablo Cuevas
- Alize Cornet vs Mirjana Lucic Baroni
- Jo Wilfried Tsonga vs Pablo Andújar
- Benoit Paire vs Tomas Berdych
- Garbiñe Muguruza vs Angelique Kerber
¿Y de Leo Mayer no dicen nada? Jugó temprano y está en tercera ronda.
Comentario by Marcos29 — 28 mayo 2015 @ 19:03
No entendes nada Marcos29, es mucho mas interesante ver a Santoro en pollera o Nishikori tapa de revista :P
Comentario by PABLITENE — 29 mayo 2015 @ 00:58
Si de Mayer nada!! Cómo es la relación de Mayer con del potro? Mepa que fue buena está muy «delpotrizada»…
Comentario by facundo — 29 mayo 2015 @ 02:01
Muy cada tanto resurge este tema y, honestamente, cuando dejé el blog pensé que se reiteraría todavía más. No ocurrió, no sé por qué.
Me dieron ganas de responder esos comentarios cuando suelo obviarlos, porque justamente estos días había muchas coincidencias en charlas con colegas sobre un asunto que siempre me preocupó, como a tantas otras personas: el periodismo en crisis, el tenis en crisis, los laburos que no son compatibles.
Desde que comencé con Delpo se habla muy poco de él en el blog (además, no está jugando). Si bien soy el dueño del sitio y sugerí comenzar con el podcast que se anunció hace unos días, no influyo sobre los «chicos de FueBuena» a la hora de escribir cualquier tema, menos si quieren referirse o no a Delpo o a cuestiones relacionadas a él. Una vez, Uri escribió sobre Juan y los dirigentes, y acto seguido un par de colegas sugirieron o afirmaron que yo lo había mandado a publicar ese post.
Vuelvo a estos días: es impresionante, en el contexto del periodismo y tenis en crisis, la cantidad de casos de doble función incompatible. Periodistas que hablan de tenistas en medios y trabajan para organismos o empresas relacionadas con el tenis en forma directa (muchos, muchos más de los que piensan), entrenadores y ex jugadores que hablan en medios periodísticos sobre tenistas actuales, algunos con opinión, otros cuidándola más…
En 1997, cuando trabajaba en Olé, había un periodista que trabajaba en el club Boca Juniors. Trabajaba para el club y cubría Boca en el diario. En aquel momento muchos lo sentíamos como una falta de ética, hoy está todo mucho más lavado, sería uno más. Se multiplican los casos y parece que no importara.
Por esto, muchas veces me pregunto si no soy demasiado bueno en esto, si no debería admitir la derrota contra esta tendencia casi irreversible (fundamentada, insisto, en el sálvese quien pueda, en llegar a fin de mes o ganar un manguito más; por parte de los medios, quizá en tener caras conocidas, en amistades, etcétera).
Esto no ocurre solo en Argentina. De hecho, contestar estos mensajes fue motivado por la lectura de este tuit que pego a continuación, en el que el entrenador de Serena Williams analiza Roland Garros para Eurosport, uno de los canales más importantes en Europa.
https://twitter.com/Renestance/status/604372603147522048
PD: Marcos29, PABLITENE y facundo: la relación de Delpo con Mayer es muy buena y no mencionarlo se trató de una omisión, no fue intención.
Comentario by Jorge — 29 mayo 2015 @ 17:48