I♥NY Octavos
La categoría «Sorpresa del Año» del Balance 2019 ya está resuelta.
John Millman admitió que sus expectativas para el torneo eran muy bajas, que sólo pisaría el Arthur Ashe para una práctica programada con Andy Murray… Diez días después, acaba de ganarle a Roger Federer. Jamás había vencido a un top ten (0-10). «Roger ha sido mi héroe y ésta no ha sido su mejor noche pero… mejor para mí», dijo Millman, quien logró el mojón de su carrera a los 29 años. Hace un año era 235 del mundo, hoy aparece 55 y ya reúne los puntos para ser top 40. Millman es un luchador como tantos que hay en el circuito: demoró siete años para conseguir su primer triunfo en un ATP. Esta temporada llegó a su primera final. Hoy, pisando los 30, es noticia en todo el mundo.
Federer lideró 6-3 5-3, luego 5-4 y 40-15 con el saque, más tarde 4-1 en el cuarto set; finalmente cayó 36 75 76(7) 76(3). Lució muy apurado, se cargó de doble faltas (diez en total y ¡dos seguidas en el último tie-break!), ensayó drops con mayor frecuencia que lo habitual, se mostró demasiado ansioso y terminó con 77 errores. Por su lado, Millman castigaba la pelota con la derecha y mostró un aplomo impropio de un primerizo en las noches estelares del Arthur Ashe.
Federer jamás había perdido contra un jugador ranqueado fuera del top 50 en 40 partidos en el US Open (28-0 en este torneo y 127-1 en su carrera en Grand Slams). Se frustró, entonces, el partido de cuartos con Djokovic.
El suizo no adujo problemas físicos, pero sí dijo que fue «una de esas noches en las que sentía que me faltaba el aire. Una de las primeras veces que me pasa». También dijo una frase «impropia» de Federer: «En algún punto estaba contento de que el partido terminara». Ese padecimiento por la falta de aire tuvo, según Roger, un culpable: el techo (menos circulación, menos corriente). «Fue un US Open muy distinto, las pelotas se mojan, todos transpiramos más, y el juego se hace más lento». Recordamos que el techo del Ashe se inauguró en 2016.
¿Alguna vez lo vimos transpirar tanto? Es horrible mencionarlo, sabemos, pero quizá eso tenga que ver con la edad (37). No nos cansaremos de repetir que una derrota como la de ayer no es tan sorpresa como la admiración que deberíamos sentir por tenerlo aún en actividad, ganando Grand Slams y en el podio del ranking.
Cuando empezaba el torneo, Federer volvió a referirse a la final 2009 que perdió con Juan Martín Del Potro. «Me encantaría jugarla de nuevo», dijo, y esa frase no es nueva. No gana en Flushing desde 2008. ¿Seguirá con chances el año próximo? Es la duda que se plantea en los últimos años y él generalmente llega para demostrarnos que sí. Hasta que sea un «no».
It was always going to take something special for @johnhmillman to top the AMAZING trick he performed @QueensTennis earlier this year…
Well, he just did it.
He's beaten Roger Federer at the #USOpen. pic.twitter.com/CijU22DKqv
— Fever-Tree Championships (@QueensTennis) 4 de septiembre de 2018
LA EXPERIENCIA
En el último Grand Slam del año, la nueva ola del circuito ATP avanzó casilleros en cuanto a la competitividad, pero no en cuanto a resultados. Varios de sus representantes no pudieron cerrar partidos tensos y parejos: Khachanov en casi cinco horas contra Nadal, De Miñaur con su ventaja de 2-0 en sets contra Cilic, Shapovalov en los cinco sets contra Anderson… Se esperaba mucho más de Alex Zverev, pero seguimos creyendo que llegará su momento.
El promedio de los cuartofinalistas quedó en 29 y medio, nuevamente muy alto. Dominic Thiem, a sus 25 años, es el representante del piberío. El austríaco es el único cuartofinalista menor de 28 años.
EL REVÉS
Carla Suárez Navarro y su hermoso revés a una mano nos deleitaron una vez más. El último, cruzado, definió de una forma letal y hermosa su partido contra Maria Sharapova.
«Estoy trabajando en mostrar más mis emociones y ser aguerrida, luchar y mejorar mucho en el aspecto mental», dijo la española, quien justamente ayer cumplió 30 años. El Ashe le cantó el cumple.
Maria, en tanto, dio una respuesta muy inteligente:
Q: Can we say this is the most challenging period of your career?
Sharapova's answer: pic.twitter.com/Gq74qlabap
— Christopher Clarey (@christophclarey) 4 de septiembre de 2018
EL BLOOPER
Breaking.
Marija Cicak made a cameraman fall over. Lol(📽 Eurosport.)#USOpen pic.twitter.com/mtGTAa98XM
— Luca Jacobs (@luc_jac) 31 de agosto de 2018
LA IMITACIÓN
EL ATUENDO
Ideal para el veranito en Buenos Aires.
🎙️ @agarciamuniz:
➡️ "Rafa Nadal está probando un chaleco con hielo para contrarrestar las altas temperaturas de Nueva York"
➡️ "Es un prototipo de Nike para la alta competición que distribuye la refrigeración por todo el tronco"#PartidazoCOPE pic.twitter.com/pMu8jgJSCP
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) 3 de septiembre de 2018