I ❤ NY Final
Las imágenes finales del Nadal sentado y exhausto, visiblemente emocionado, nos hicieron acordar de aquella final de Australia entre Rafa y Djokovic, en la que tuvieron que traerles sillas a los dos.
Extended video of Rafael Nadal watching the video montage to his 19 Grand Slams. pic.twitter.com/7seML9GjBN
— Nick Zaccardi (@nzaccardi) September 9, 2019
La final del US Open de este domingo entre Nadal y Daniil Medvedev también fue una lucha sin cuartel (frase moderna) de cinco horas, en la que los dos sumaron sus esfuerzos para coprotagonizar uno de los dos grandes partidos del año, junto con la definición de Wimbledon. Las dos encuentros llegaron a cinco sets, un sólido argumento para los que no quieren que los partidos de Grand Slam se achiquen.
Tennis at it’s best is this, tennis dont need to adapt to something that will make tennis worst.
— EmilioSanchezVicario (@EmilioSVicario) September 9, 2019
No one remembers any final from master series, will happen same with Davis Cup. Tennis essence has been always 5 sets and can’t change. This year finals touch hearts, is our legacy
Según reveló Carlos Moyá, minutos después de la final, tras la ducha, Rafa debió recibir la ayuda de su equipo para ponerse los jeans, por calambres (mezcla de cansancio mental y físico). «La final me recordó a un combate de boxeo, en el que se pegan y pegan hasta estar casi groggys. Fue una de las más emocionantes que he visto en mi carrera. Se juntó emoción con calidad de tenis, dos estilos distintos, muchas alternativas, todos los estados posibles…», agregó Moyá en entrevista con El Larguero.
Mind. Blowing. @RafaelNadal | #USOpen pic.twitter.com/EZb4wn9eKd
— Blair Henley (@BlairHenley) September 9, 2019
El cambio
Ustedes eran muy chicos pero hace apenas un año, Rafael Nadal no podía terminar torneos en cancha dura. A fines de 2018, fue operado para retirarle un cuerpo libre en un tobillo y debió cerrar el año sin el Masters de Londres. Hace apenas un par de meses dijo, como en años anteriores, que pasar de polvo de ladrillo al césped no era beneficioso para sus rodillas por la mayor flexión que debía hacer en la hierba.
Rafael Nadal on hard courts in 2018
— Ben Rothenberg (@BenRothenberg) November 5, 2018
Brisbane – withdrew
Australian – retired
Acapulco – withdrew
Indian Wells – withdrew
Miami – withdrew
Toronto – 🏆
Cincinnati – withdrew
US Open – retired
Beijing – withdrew
Shanghai – withdrew
Paris – withdrew
London – withdrew
Saudi exo – ?
Con un calendario pensado para el cuidado de su físico (no fue a Cincinnati después de ganar en Montreal) y el cuidado de su equipo médico, en el que sobresale Ángel Ruiz Cotorro, Nadal convirtió al US Open en su segundo Grand Slam más exitoso (4 títulos). Seguramente, el cambio de velocidad de las canchas duras influyó en las conquistas pero no fue lo único.
Mind. Blowing. @RafaelNadal | #USOpen pic.twitter.com/EZb4wn9eKd
— Blair Henley (@BlairHenley) September 9, 2019
Veremos qué cuidados toma de acá a fin de año.
El Big 3
Federer
Nadal
Federer
Nadal
Federer
Nadal
Djokovic
Djokovic
Djokovic
Nadal
Djokovic
Nadal
Así fueron los últimos tres años de los Grand Slam. Es la segunda racha más larga del Big 3 después de los 18 que ganaron entre Roland Garros 05 y Wimbledon 09.
Sinceramente, pensábamos que la racha se iba a cortar en este US Open, porque los más chicos siguen creciendo y el Big 3 podía llegar cansado a Nueva York tras los esfuerzos de mitad de año. Además, el cemento es la superficie más «igualadora» (recordamos una frase de Zverev en la que decía que apostaba todo al US Open). Rafa salvó el honor del trío después de la mala noche de Federer ante Dimitrov y la lesión de hombro de Djokovic que lo hizo abandonar a Wawrinka.
Berrettini
— José Morgado (@josemorgado) September 5, 2019
Top 100 debut – 03/2018
Top 50 debut – 02/2019
Top 40 debut – 04/2019
Top 30 debut – 06/2019
Top 20 debut – 07/2019
Top 15 debut – 09/2019
Top 10 with one more win on Friday.
[getty] pic.twitter.com/q4522tQDIU
De acá hasta fin de año, es probable que ocurra como en 2018: los más jóvenes quizá sigan sumando finales y títulos en los Masters 1000 que restan y en el Masters de Londres.
No hay todavía campeón de Grand Slam menor de 30 años, pero ya llegará.
La fan
El show de Xisca, la futura esposa de Rafa.
(🎥@Eurosport_RU ) pic.twitter.com/wNV2ZWba3Z
— doublefault28 (@doublefault28) September 9, 2019
Mery was chanting for her man.
— TroubleFault (@troublefault) September 9, 2019
RAFA👏👏RAFA👏👏RAFA
Can we *all* marry her? pic.twitter.com/M1HwBUkDE9
El tenis
La final ofreció sus alternativas estratégicas. No fue siempre la misma.
The US Open final is always an A-list event. ⭐
— ATP Tour (@ATP_Tour) September 8, 2019
🎥: @usopen | @umathurman | #USOpen pic.twitter.com/jhT73lCRVl
- Un primer set con muchos errores y nervios, que se decide cuando Rafa «tira la chapa», le pega duro y logra el quiebre clave.
- En el segundo, el español seguía «ladilleando», no le jugaba una bola parecida (reveses paralelos altos, «bobas» cruzadas que no eran drop ni profunda, drives bien cruzados, otros más pesados) y el ruso no tenía ritmo para pegar como sabe.
- En el tercero, todo cambió en el 3-2. Medvedev cambió totalmente y ahí radica su potencial: puede ser el más sólido contra los pegadores y puede jugar winners todo el tiempo, como hizo contra Djokovic este año o desde el tercer set ante Rafa. El cambio de estrategia, el aliento del público, los nervios de Rafa… Medvedev, con ese estilo desordenado, una técnica particular en el drive, los drops, las subidas a la red y los segundos saques con riesgo, alargó lo que había comenzado como una final aburrida. Había empezado muy retrasado y dio varios pasos adelante en la cancha.
- En realidad debería ser 5, el quinto set clave. Medvedev pudo haber picado 2-0 y eso habría sido grave para Rafa. El ruso de 23 años mostró mucho coraje (recuerden lo roto que estaba en la segunda y tercera rondas) para volver a pelear cuando perdía 5-2 (ahí cuando Rafa se desconcentró por la penalidad del reloj de tiempo). Medvedev levantó match points en 3-5 y tuvo un break point en 4-5. Nadal volvió a mostrar espíritu ganador en un final apasionante.
Championship Point 💪💪
— US Open Tennis (@usopen) September 9, 2019
The moment @RafaelNadal captured his 4th title in Flushing Meadows…#USOpen pic.twitter.com/f4HF6pFCEU
¿Qué tan grosso fue lo que hizo Medvedev en esta final?
Apenas 6 de las 27 finales de Grand Slam de Nadal llegaron a un quinto set: Wimbledon 07 y 08 (Federer), Australia 09 (Federer), 12 (Djokovic) y 17 (Federer) y US Open 19.
Nadal tiene un récord de 206-1 cuando gana los dos primeros sets.
El comentario
Marat Safin comentó el partido para Eurosport de Rusia. Uno de sus highlights, el oioioi interminable.
«Oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi. Oi, oi, oi, oi, oi, oi, oi», — SAFIN, Marat. pic.twitter.com/V1PDxnsMeq
— Ilya Ryvlin (@ryvlin) September 9, 2019
De villano a favorito
Medvedev y el micrófono, Medvedev y el público, capítulo especial.
Primera máxima: Daniil responde lo que quiere. No importa lo que le pregunten: dice lo que se le canta.
Nos quedará siempre la duda de si hubo algún consejo de relacionista público o la propia convicción de Daniil de que no podía ganar el título con el público en contra.
Recordemos que todo comenzó con su «fuck you» solapado al público después de un maltrato a un ball-boy (no tan boy, sino adulto) en el partido con Feliciano López. Nick Kyrgios adoptó el dedito como portada de twitter.
Mientras #Medvedev recibió una multa de 9.000 dólares, #Kyrgios tiene nueva portada de twitter. pic.twitter.com/7EYmX1vf0q
— FueBuena (@FueBuena) August 31, 2019
Después de los abucheos, Medvedev fue irónico, le pidió al público energía negativa para crecer.
Si no viste el partido, pensás que son las típicas frases halagadoras al público.
— FueBuena (@FueBuena) August 31, 2019
Pero no: Medvedev estaba siendo irónico y abucheado.
Los gestos con las manos… Uno de los videos del año.pic.twitter.com/xbZ7IDEWy1
Lo mismo decía en ruso:
«I’m openly telling the Americans: ‘You are rooting against me? Then I will keep winning.’ And they continue to root against me! Now, how could you explain it?»
— Oleg S. (@AnnaK_4ever) September 2, 2019
(🎥@Eurosport_RU) pic.twitter.com/LulT6uAse7
Y lo mismo en el siguiente partido.
Más, dame más, Medvedev de tu ironía (?).pic.twitter.com/AMzQ5Zq6Rp
— FueBuena (@FueBuena) September 2, 2019
Esto le hizo ganar muchos fans en redes por su anticorreción política. Pero de pronto, entrando en la segunda semana, Daniil cambió: dijo en rueda de prensa que había hecho estupideces, que era buena persona fuera de la cancha y que ofrecía disculpas por su comportamiento (¿incluía el discurso de los abucheos?). Al verlo perder en la final, el público del Arthur Ashe lo adoptó como el favorito y se volvió loco cuando extendió la final.
Terminó con un pequeño stand-up en la premiación.
Humor.
— US Open Tennis (@usopen) September 9, 2019
Adulation.
Respect.
Congratulations on a remarkable two weeks, @DaniilMedwed!#USOpen pic.twitter.com/oKOkmboQTc
Y un tweet bien yanqui (?).
New York….I ❤️ you!!!! Congrats to @RafaelNadal he is an amazing champion. For me…these two weeks have been crazy, exciting, and humbling! But I love your energy and can’t wait to be back next year! @usopen pic.twitter.com/tbcIcmVc5c
— Daniil Medvedev (@DaniilMedwed) September 9, 2019
El debate (aburrido)
Para los que nos leen por primera vez: el asunto del «más grande de la historia» nos aburre un poco y en el caso del mejor del Big 3, pensamos que hay que esperar a que se retiren. Alguna vez escribimos, allá por 2008-9, que no sería raro que Nadal pasara alguna vez a Roger, pero somos anti-camisetas en el tenis. Hoy el español quedó a un Grand Slam del suizo por primera vez desde 2003. Según decía hoy Mats Wilander, no sería raro que Federer postergue su retiro ante este nuevo título de Rafa.
Titres en GC de Federer, Nadal et Djokovic
— Laurent Vergne (@LaurentVergne) September 9, 2019
2003: 1-0-0
2004: 4-0-0
2005: 6-1-0
2006: 9-2-0
2007: 12-3-0
2008: 13-5-1
2009: 15-6-1
2010: 16-9-1
2011: 16-10-4
2012: 17-11-5
2013: 17-13-6
2014: 17-14-7
2015: 17-14-10
2016: 17-14-12
2017: 19-16-12
2018: 20-17-14
2019: 20-19-16
«Siempre digo lo mismo: me encantaría ser el que gane más, pero no estoy pensando en eso y no voy a entrenarme cada día y jugar por eso. Lo hago porque me encanta. No puedo pensar solo en los Grand Slams. El tenis es más que eso”, dijo Rafa ayer en charla con El País.
Más estadísticas pertinentes
- Nadal ganó 5 Grand Slams después de los 30. Djokovic, Federer, Laver, Rosewall y Agassi lograron 4 cada uno.
- Rafa, a uno de los máximos ganadores del US Open en la Era Abierta:
Federer, 5
Connors, 5
Sampras, 5
Nadal, 4
McEnroe, 4
Andreescu superstar
the WTA has a 2000’s born slam champion before the ATP has a 1990’s born slam champion 💀
— Michael (@lobwinners) September 7, 2019
La final femenina del US Open tuvo números de audiencia televisiva muy importantes y el boom Andreescu seguirá en Canadá, desde las felicitaciones de Justin Trudeau hasta los reconocimientos que seguirá recibiendo la campeona de 19 años de origen rumano.
Adding the French TV numbers out of Quebec, some 3.4 million Canadians watched Bianca Andreescu win the US Open on television Saturday.
— Arash Madani (@ArashMadani) September 9, 2019
Approx 5.3 million were locked in at championship point. That’s the kind of audience for Game 7 of the Stanley Cup Final in Canada. #OurGame https://t.co/lZo0FLXtGM
Andreescu, producto del buen trabajo de la federación de su país (Tennis Canada), tuvo sus momentos de dudas como muchas y muchos, que contó en este post de Behind the Racquet.
Este año escribimos un post sobre Bianca, en el que contamos entre otras cosas que practicaba la visualización activa. Ella se vio hace años en esta situación, en una final del US Open ante Serena o Simona Halep.
Le asignamos un valor muy importante al hecho de tener la final ganada y superar los nervios de pasar del 6-3, 5-1 y match point al 5-5. Advertir en ese momento que el envión de Serena había terminado, que era el momento de pegarle aún con nervios encima y eso hizo para ganar el partido: dos derechas ganadoras. Como escribimos en aquel post de Indian Wells, nos encanta el tenis de Bianca, con potencia, inteligencia y mucha variedad de ángulos y efectos. Empezó el año fuera del 100 del mundo, hoy es la 5.
Serena todavía debe estar preguntándose qué le ocurre en las finales de Grand Slam: perdió las cuatro que jugó después de ser madre. Es súpervalorable lo suyo, las cuatro finales a su edad, pero en la rueda de prensa la estadounidense hizo foco en los nervios y el mal nivel que mostró ante Andreescu. ¿Tendrá más chances?
El US Open nos ha dejado buenas cosas y esta charla es una de ellas. https://www.youtube.com/watch?v=nuoAknS29pA&t=975s
Comentario by Leo — 10 septiembre 2019 @ 13:34