Aussie Rules Octavos
El solidario Zverev (¡sin perder sets!) y el ya no tan joven (?) Thiem alzan la bandera de la generación que todavÃa busca un tÃtulo de Grand Slam y romper una de las estadÃsticas más sorprendentes del tenis masculino: no hay ganadores activos de Majors menores de 30 años (31, en rigor).
Culpa del Big 3, también habitantes ellos de los cuartos de final.
Embed from Getty ImagesHay un cuarto jugador, más «grande» en cuanto a curriculum que muchos colegas aunque no tanto como aquellos, que se llama Stan Wawrinka. Tiene 34 años y generalmente vuela por fuera del alcance del radar aunque ya haya conquistado tres Grand Slams diferentes. Hoy aparece 15° del ranking y acaba de eliminar al NextGen que aparecÃa con más posibilidades: Daniil Medvedev.
Embed from Getty ImagesWawrinka no habÃa podido ganarle al ruso en dos choques previos. Hoy perdÃa 1-2 en sets. Le siguió pegando, mezcló con slices, sacó bien en el momento clave y terminó con su gesto caracterÃstico, el dedo en la sien, que luego cambió por mano-en-el-corazón a la hora de agradecer al público australiano. «Siempre va a ser un lugar especial, mi primer Grand Slam», dijo Stan, quien habÃa caido al puesto 59° en el ranking pero lentamente viene progresando desde 2019. Ya metió cuartos de final en tres de los últimos grandes.
Lo curioso del caso es que, con este triunfo, contribuyó a reafirmar lo que ya habÃa expresado tajantemente en las cámaras de la ATP: este año tampoco habrá un nuevo campeón de Grand Slam. Al contrario de lo que piensa o espera la mayorÃa, incluido nosotros. «Novak y Rafa se van a llevar todos los Grand Slams», concluyó Stan al final de este video. Es divertido cómo hace contraste con todos los demás.
En el mismo video, Zverev cree que el nuevo campeón de Grand Slam llegará en los torneos de canchas duras. El alemán será el rival de Wawrinka. Veremos quién de los dos tiene razón.
EL HOMENAJE
Nick Kyrgios y la camiseta. Rafa Nadal y la gorra.
Embed from Getty Images Embed from Getty ImagesLA REVELACIÓN
De hace unos dÃas: Djokovic reveló que Kobe Bryant era una especie de «mentor» suyo, que lo ayudó en conversaciones telefónicas y charlas presenciales a superar los malos momentos emocionales surgidos a partir de su lesión en el codo y caÃda en el ranking. Todo esto antes del trágico suceso de ayer de Kobe y su hija.
Djokovic talking about Kobe, from just a few days ago. Unbelievable.pic.twitter.com/OsGAowDvQs
— Ricky Dimon (@Dimonator) January 26, 2020
LA RECUPERACIÓN
Alguna vez campeona de Roland Garros y Wimbledon, fuera de las 32 mejores preclasificadas por primera vez desde Rolanga 2014, Garbiñe Muguruza recupera sensaciones y se instaló en cuartos de final.
Embed from Getty ImagesLA BENDICIÓN
Rafael Nadal aprobó, casi como una bendición papal, el cambio de actitud de Nick Kyrgios, quien lo saludó con mucho respeto y no se portó nada mal en el entretenido choque de octavos. «Cuando juega como hoy con actitud positiva, le da muchas cosas buenas al deporte. Ojalá siga trabajando asÃ. Es uno de los mejores talentos que tenemos y me gustó el Nick Kyrgios que vi en Australia».
Nick no hizo ningún saque de abajo, aunque sà un «mini-movimiento-fake» del mismo. Su frase fue contundente: «Creo que (en este torneo) hice progresos como ser humano; tenista, eso no me importa».
» allowfullscreen>EL CHISTE
McEnroe y Federer se divirtieron con la cuestión Tennys-tennis.
Veremos cuánto tenis le pone Tennys esta noche.